Diferencia entre revisiones de «Bilocación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fjsalguero (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33645831 de 81.203.138.139 (disc.) Blanqueo de secciones
Fjsalguero (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33645849 de 81.203.138.139 (disc.) Blanqueo de secciones
Línea 13:
En cuanto a la posibilidad de un órgano material de estar presente en más de un lugar a la vez, [[Santo Tomás de Aquino]], [[Silvio Maurus]], y muchos otros teólogos de diferentes épocas niegan tal posibilidad. Los casos de bilocación narrados en la vida de los santos se pueden explicar, por metáforas o materializaciones aéreas.
 
== En otras tradiciones ==
==
Fuera de la Iglesia Católica, este fenómeno es conocido en el [[Budismo]] esotérico como [[Dzogchen]]. [[Idries Shah]] y [[Robert Graves]] mencionan casos en los cuales altos cleros tibetanos "aparecieron, al igual que muchos de los antiguos santos, en diferentes lugares al mismo tiempo".
 
El Dzogchen es practicado regularmente por los monjes de la escuela del budismo tibetano llamada Vajrayana, o "Vehículo de diamante". Según la tradición Vajrayana, Dzogchen es la transferencia de la conciencia de lo mundano a un mundo de post-existencia de manera lucida. Esta meditación se realiza con la intención de alcanzar un estado superior de conciencia y romper el ciclo de las transmigraciones.
 
== Punto de vista escéptico ==