Diferencia entre revisiones de «Aristóteles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33996577 de 186.82.74.154 (disc.)
Línea 35:
Durante su temprana juventud Aristóteles viajó a la corte del ''basileus'' o rey [[Hermias de Atarneos]], su suegro, junto a su condiscípulo [[Xenócrates]]. A los 18 años (hacia el 367 o 366 a.n.e.) se dirige a Atenas, con el fin de estudiar. En la Academia, se convirtió en uno de los discípulos más brillantes de [[Platón]]. Éste lo llamaba, por su afición a los estudios, «el lector». Luego (de acuerdo a testimonios de la época) fue preceptor y maestro de [[Alejandro Magno]].
 
En el año 335 a.n.e., Aristóteles funda su propia escuela en Atenas, el ''[[Liceo]]'' (denominado así por estar situado dentro de un recinto dedicado a Apolo Likeios), donde dictaba clases sobre amplios temas a sus discípulos. A los discípulos de Aristóteles se les llamó «[[peripatéticos]]» (peripatētikoi, ''itinerantes'') porque solían recibir clases alrededor de los jardines y el paseo que rodeaban al edificio del Liceo de mujeres.
 
Antes de fallecer en [[Calcis]] en el año [[años 320 a. C.|322 a. C.]] a sus 62 años, Aristóteles se había convertido en uno de los filósofos de mayor renombre de su tiempo, durante el cual también su pensamiento científico gozó de enorme prestigio. Su influencia, empero, proseguiría (y aumentaría) en la [[Edad Media]] extendiéndose hasta el [[Renacimiento]] europeo.