Diferencia entre revisiones de «Zoología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.28.168.170 (disc.) a la última edición de DixonDBot
Línea 15:
#Los colectores de [[fósil]]es y [[Paleontología|paleontólogos]].
 
Gradualmente, oladesde los tiempos de [[John Hunter|Hunter]] y [[Georges Cuvier|Cuvier]], el estudio [[Anatomía|anatómico]] se ha ido disociando cada vez de la morfografía, hasta que al día de hoy nadie considera de valor un estudio animal que no incluya en su enfoque la estructura interna, la [[histología]] y la [[embriología]].
 
El auténtico surgimiento de la zoología después del período legendario de la [[Edad Media]] está ligado al nombre de un [[Inglaterra|inglés]], [[Edward Edward Wotton]], nacido en [[Oxford]] en [[1492]], quien ejerció como médico en [[Londres]] y murió en [[1555]]. Publicó un tratado titulado ''De differentiis animalium'' en [[París]] en [[1552]]. En muchos sentidos [[Wotton]] era simplemente un exponente de [[Aristóteles]], cuya doctrina (con varias adiciones imaginarias), constituyera la verdadera base de conocimiento zoológico a lo largo de la Edad Media. El mérito de [[Wotton]] fue el rechazó de los argumentos legendarios y fantásticos, y su regreso a [[Aristóteles]] y a la observación de la naturaleza.