Diferencia entre revisiones de «Bareyo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.99.84.234 (disc.) a la última edición de 95.124.73.36
Línea 45:
* La ermita de San Pedruco en [[Ajo]].
* La ermita de San Roque en [[Ajo]].
* La ermita de San Julian en [[Güemes]].
Monumentos civiles:
* La Casona de Carre.
Línea 63 ⟶ 64:
== Política ==
 
El final de 2009 y comienzo de 2010 han sido los mas convulsos de la política municipal en los últimos años.
En diciembre de 2009 se funda el partido político "Plataforma Ajo Independiente" (PAI). Este nuevo partido tiene como objetivo presentarse a las elecciones municipales de 2011. La novedad de este partido reside en que propone la segregación del Pueblo de Ajo respecto al Municipio de Bareyo, para constituir el Municipio de Ajo con Ayuntamiento propio <ref>[http://plataformaajoindependiente.blogspot.com/ Página web oficial de la Plataforma Ajo Independiente]</ref>
 
En diciembreprimer lugar por la fundación de 2009un senuevo fundapartido elque fue quien abrió la "caja de pandora" y comenzó a desestabilizar la política municipal. Hablamos del partido político "Plataforma Ajo Independiente" (PAI), creado en diciembre de 2009. Este nuevo partido tiene como objetivo presentarse a las elecciones municipales de 2011. La novedad de este partido reside en que propone la segregación del Pueblo de Ajo respecto al Municipio de Bareyo, para constituir el Municipio de Ajo con Ayuntamiento propio <ref>[http://plataformaajoindependiente.blogspot.com/ Página web oficial de la Plataforma Ajo Independiente]</ref>.
 
A este acontecimiento se suma en enero la creación del Partido Ajo Libre e Independiente (ALI), de vocación marxista-leninista y con tendencias violentas; inspiración en la raza ñera y en el idioma ñero, con propuestas como la constitución de un Estado independiente en Ajo o la construcción de un muro y aduanas en las fronteras de Ajo, así como la instauración de una dictadura unipartidista. También debemos mencionar las propuestas de implantar un cultivo de cannabis en Vioña, la puesta en marcha de un prostíbulo en Ajo o de un local de boys para mujeres<ref>[http://ajolibre.blogspot.com Página web oficial del Partido Ajo Libre e Independiente]</ref>.
 
Ambos partidos han emergido en la red, sin presencia "real" aun en las calles. Por lo tanto, debemos de hablar de un cyberactivismo emergente en el Municipio de Bareyo, al que se suman otros tres blogs. En primer lugar, el blog de inspiración joyera y socialista, -o socialdemócrata como dice su autor, jeje-, el Diario Ñero, que comenta segun el director de la bitacora <<la actualidad de Bareyo, Ajo y Guemes>>, aunque sus lectores no entienden por tanto, que se hable de inspecciones del gas y de la luz, de la guerra civil o del dialecto vascuence<ref>[http://eldiarionero.blogspot.com El Diario Ñero]</ref>.
 
Después se encuentran los blogs de PP y PSOE, criticados ambos por no incluir la posibilidad de que sus usuarios realicen comentarios. El blog del PSOE, poco actualizado y basado sobre todo en comunicaciones oficiales, se denomina "Ahora Bareyo"<ref>[http://ahorabareyo.blogspot.com/ Ahora Bareyo, blog de la Agrupación Socialista de Bareyo]</ref>. Por su parte, el blog del PP si que se dedica a dar candela a los demás, o al menos, a poner verde al Grande y a Joaquin<ref>[http://ppbareyo.blogspot.com/ Blog del PP de Bareyo]</ref>.
 
Por ultimo, se encuentra el blog Ojerada, autodenominado por su autor como "Diario digital de Bareyo", aunque en la realidad dista de tal condición, reduciéndose a un copia-pega de noticias publicadas en otros medios y en escuetos artículos de opinión del autor y sus amigos<ref>[http://ojerada.com/ Ojerada, blog de un ciudadano de Bareyo]</ref>.
 
A estas alturas, todo el mundo se pregunta donde están los blogs de conceju, de cdl o de upyd, pero sobre el del PRC, ¿ quizá mucho que callar?
 
 
=== Enfrentamientos virtuales ===
 
Los enfrentamientos en la red han sido muy fuertes. El principal de ellos se dio en el Diario Ñero, donde los constantes insultos entre sus participantes, las trifulcas e incluso la suplantación a la personalidad del autor conllevaron la aplicación de una brutal censura por parte del propio autor<ref>[http://eldiarionero.blogspot.com/2010/01/proteccion-civil.html muestra de la brutal censura aplicada por el autor del Diario Ñero]</ref>; aunque ya se permiten realizar comentarios previa moderación por parte del autor. Días antes de la trifulca, el medio digital -actualmente el mas visitado en la red- había batido el récord de comentarios en un medio digital del municipio también con otra trifulca, cincuenta y siete comentarios<ref>[http://eldiarionero.blogspot.com/2010/01/homenaje-don-antonio.html muestra de los cincuenta y siete comentarios]</ref>.
 
También fueron conocidos los enfrentamientos entre el PAI y el blog Ojerada, a raíz de que los primeros acusaran al autor del blog de <<censurador, cara dura y manipulador>> y declarar al medio como "non grato", días después de que el autor de este ultimo escribiese un post llamado "mi opinión personal" en el que vierte duras criticas a la formación segregacionista<ref>[http://www.ojerada.com/?p=682 Articulo del blog Ojerada "Mi opinion personal" en el que tambien se pueden ver los comentarios que causaron el enfrentamiento PAI-Ojerada]</ref>.
 
Por ultimo, un anónimo fue acusado por la Plataforma Ajo Independiente de suplantación de identidad en el foro de Ojerada<ref>[http://www.ojerada.com/phpBB3/viewtopic.php?f=12&t=14 Entrada del foro de Ojerada en el que sucede la supuesta suplantación]</ref>.
 
=== Curiosidades ===
 
Quedan en el anecdotario de Bareyo la mítica frase del autor del Diario Ñero, "un saludo ñero" o "saludos ñeros".
 
== Economía ==