Diferencia entre revisiones de «Caché (informática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.38.40.210 (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 4:
En [[informática]], una '''cache''' o '''caché''' (esta última única forma reconocida por la [[RAE]]<ref name="RAE">[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?IDLEMA=83940&NEDIC=Si Caché. Diccionario de la Lengua Española.] [[Real Academia Española]].</ref>) es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en el caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el cache; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.
 
== Nombre de pila ( duracell) ==
La palabra procede de la voz inglesa ''cache'' ([[Alfabeto Fonético Internacional|/kæʃ/]]; «escondite secreto para guardar mercancías, habitualmente de contrabando») y esta a su vez de la [[idioma francés|francesa]] ''cache'', ([[Alfabeto Fonético Internacional|/kaʃ/]]; «escondrijo o escondite»). A menudo, en español se escribe con tilde sobre la «e» del mismo modo como el que se venía escribiendo con anterioridad al neologismo la palabra «caché» («distinción o elegancia» o «cotización de un artista»), proveniente de un étimo también francés, pero totalmente distinto: ''cachet'', ([[Alfabeto Fonético Internacional|/ka'ʃɛ/]]; «sello» o «salario»). La Real Academia Española sólo reconoce la palabra acentuada,<ref name="RAE"/> aunque en la literatura especializada en Arquitectura de Computadores (como, entre otros, las traducciones de los libros de [[Andrew S. Tanenbaum]], [[John L. Hennessy]] y [[David A. Patterson]]) se emplea siempre la palabra sin tilde.