Diferencia entre revisiones de «Dictadura de Francisco Franco»

Contenido eliminado Contenido añadido
-antonio- (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34015155 de Antoniotortosa (disc.)
Línea 6:
También, y a partir del periodo conocido como '''posfranquismo''' o '''tardofranquismo''' coincidente con la [[Transición Española]], se califica de franquista a aquellos planteamientos y posiciones políticas que se consideran afines o que recuerdan sus posturas características de corte [[nacionalismo español|nacionalista]], [[conservadurismo|conservador]], [[democracia|antidemocrático]], [[autarquía|autárquico]] y [[catolicismo|católico]], frecuentemente con una intención de descalificación.
 
{{referencas}}
== Características y fundamentos ideológicos ==
 
Las bases del régimen fueron entre otras el [[nacionalismo español]], el [[catolicismo]] y el [[anticomunismo]], que sirvieron de apoyo de un régimen de [[dictadura militar]] [[autoritarismo|autoritaria]] que se autoproclamó como «[[democracia orgánica]]» en oposición a la [[democracia parlamentaria]].