Diferencia entre revisiones de «Louis Armstrong»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34024507 de 217.216.43.162 (disc.)
Línea 4:
|Imagen = Louis Armstrong restored.jpg
|Tamaño = 265px
|Subtítulo = El jazz en persona
|Fondo = solista
|Nombre_de_nacimiento = Louis Daniel Armstrong
Línea 21:
'''Louis Armstrong'''<ref>''Louis'' en español se pronuncia [Luii], con ''s'' muda.</ref><ref>Algunas biografías y autores (así Frank Tirro, en ''Historia del jazz clásico'', pág. 184) se refieren a Armstrong con un supuesto nombre completo: ''Daniel Louis Armstrong''; se tiene constancia, no obstante, de que el mismo músico llegó a negar que ''Daniel'' formase parte de su nombre.</ref> ([[Nueva Orleans]], [[4 de agosto]] de [[1901]]<ref>Armstrong dijo que no estaba seguro de cuando había nacido, pero que celebraba su cumpleaños el [[4 de julio]]. Habitualmente, citaba el año de [[1900]] cuando hablaba en público (aunque se refería a 1901 en su documento de la [[Seguridad Social]] y otros papeles archivados por el gobierno). Manejando los documentos de la [[Iglesia Católica]] de cuando su abuela lo llevó a a bautizar, el investigador de Nueva Orleans Tad Jones estableció como su fecha de nacimiento del 4 de agosto de 1901, fecha más aceptada en la actualidad.</ref> – [[Nueva York]], [[6 de julio]] de [[1971]]), también conocido como '''Satchmo''' y '''Pops''', fue un [[Trompeta|trompetista]] y [[cantante]] [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[jazz]].
 
Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del [[jazz]] y, probablemente, su [[músico]]mejor y más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de [[música]] de [[baile]] con raíces [[folclore|folclóricas]] en una forma de [[arte]] popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como [[Corneta (música)|cornetista]] y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.<ref name="prensa">{{cita web | título = laprensa.com - Louis Armstrong: gracia en el jazz | obra = | url = http://www.laprensa.com.ni/archivo/2005/agosto/20/literaria/musica/ | fechaacceso = 30 de enero | añoacceso = 2008}}</ref>
 
{{cita|Los logros de Satchmo escapan a lo meramente artístico o personal, pues se convirtieron en símbolo de la creatividad del negro americano.<ref>Frank Tirro, ''Historia del jazz clásico'', pág. 185.</ref>}}