Diferencia entre revisiones de «Cometa (juguete)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.172.45.96 (disc.) a la última edición de 83.55.56.199
Línea 36:
*'''papaventos''' en [[Galicia]].
*'''sierpe''' en el [[Principado de Asturias]].
 
==Historia==
[[Archivo:yokaichi01.jpg|thumb|300px|right|Festival de cometas gigantes Yokaichi, celebrado cada cuarto domingo de Mayo en [[Higashiomi]], [[Shiga]], [[Japón]].]]
Las cometas nacieron en la antigua [[China]]. Se sabe que alrededor del año [[1200 a. C.|1200 a. C.]] se utilizaban como dispositivo de señalización militar. Los movimientos y los colores de las cometas constituían mensajes que se comunicaban en la distancia entre destacamentos militares.
 
En [[Europa]] en el [[siglo XII]] los niños ya jugaban con cometas a las que añadían cuerdas para hacerlas sonar. Es de destacar la labor desempeñada por las cometas como equipos de medición [[atmósfera|atmosférica]]. El [[político]] e [[inventor]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Benjamin Franklin]] utilizó una cometa para investigar los [[relámpago|rayos]] e inventar el [[pararrayo]]s. Hoy en día, la cometa mantiene su popularidad entre niños de todas las culturas.
 
La evolución de las cometas parece haber influido directamente en la invención de los [[planeador]]es, [[paracaídas]] y [[parapente]]s; los chinos utilizaban en ocasiones grandes cometas con planos curvados que les permitían aprovechar la fuerza sustentadora del [[principio de Bernoulli|efecto Bernoulli]]; a fines del siglo XIX un australiano inspirándose en tales cometas y en [[planeador]]es como los de [[Otto Lilienthal]] diseñó [[ala (aeronáutica)|ala]]s con tal perfil, que éstas y el uso de un motor suficientemente liviano y potente de explosión interna habrían resultado en la invención del primer avión operativamente práctico por parte de los [[hermanos Wright]] en 1903.
 
Dato curioso: en [[Idioma francés|francés]] se le llama ''cerf-volant'' (‘[[ciervo]] volador’), pero ese nombre proviene del [[idioma occitano|occitano]] ''sèrp-volante'' (‘[[serpiente]] voladora’), por la forma de las cometas de largas colas ondeando al viento.
 
==Marcas históricas==