Diferencia entre revisiones de «Izquierda política»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mr. X (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34241095 de 88.7.36.192 (disc.)
Línea 139:
* [[Brasil]], con [[Luiz Inácio Lula da Silva]], del [[Partido de los Trabajadores]] (socialdemocracia, [[sindicalismo]])
* [[Cuba]], con [[Raúl Castro]], del [[Partido Comunista Cubano]] ([[extrema izquierda]], [[Socialismo de Estado]], [[stalinismo]])
* [[Chile]], con [[Michelle Bachelet]], del [[Partido Socialista de Chile]] ([[centro-izquierda]], socialdemocracia)
* [[Ecuador]], con [[Rafael Correa]], del [[Movimiento PAIS]] ([[socialdemocracia]])
* [[El Salvador]], con [[Mauricio Funes]], del [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional]] (socialismo democrático, izquierda)
* [[Guatemala]], con [[Álvaro Colom]], de la [[Unidad Nacional de la Esperanza]] (centro-izquierda, socialdemocracia)
* [[Haití]], con [[René Préval]] del [[Frente de la Esperanza]] (socialismo democrático)
* [[Nicaragua]], con [[Daniel Ortega]], del [[Frente Sandinista de Liberación Nacional]] (socialdemocracia, [[laborismo]])
* [[Paraguay]], con [[Fernando Lugo]], de la [[Alianza Patriótica para el Cambio]] (socialdemocracia)
* [[Uruguay]], con [[Tabaré Vázquez]] del [[Frente Amplio]] (izquierda, socialdemocracia, [[progresismo]])
* [[Venezuela]], con [[Hugo Chávez]], del [[Partido Socialista Unido de Venezuela]] ([[socialismosocialdemocracia]], [[bolivarianismo]], [[nacionalismo]], [[antiimperialismo]], [[Extrema-izquierda]].)
 
En el caso de [[Europa]], los siguientes países son gobernados por partidos de los diferentes espectros de la izquierda, casi todos [[social-liberalismo|social-liberales]] ó [[socialdemócrata]]s, salvo Chipre que es gobernado por los comunistas.
Línea 157 ⟶ 159:
* [[Finlandia]], con [[Tarja Halonen]], del [[Partido Socialdemócrata de Finlandia]].
* [[Hungría]], con [[Ferenc Gyurcsány]], del [[Partido Socialista de Hungría]].
* [[Portugal]], con [[José Sócrates]], del [[Partido Socialista de Portugal]].
* [[Reino Unido]], con [[Gordon Brown]], del [[Partido Laborista Británico]].
 
Línea 204 ⟶ 207:
 
Los [[comunistas]] y [[socialistas]] seguidores de los principios originales de [[Karl Marx]] afirman que la llamada ''Nueva Izquierda'' autoproclamada como "progresista" no es más que una nueva forma de [[neoliberalismo]] [[posmodernista]] que pretende "reinventar" el capitalismo para alejarlo de la caduca imagen de posición conservadora y darle un nuevo aspecto "renovado" y más humanitario, al ablandar su postura acercándose a ciertos conceptos de las libertades individuales, la ecología, los derechos humanos, y demás asuntos sociales promovidos por la izquierda, pero conservando a la [[economía de mercado]] y a la [[democracia liberal]] como eje central de la sociedad, alejando así a la clase trabajadora de los conceptos netamente [[marxistas]] como la [[lucha de clases]], el estudio de la [[plusvalía]] y la búsqueda de la [[propiedad social]], los cuales son de altísima importancia para los partidarios de la izquierda original.
Según esta visión generalmente aceptada por [[Marxismo-Leninismo|marxistas-leninistas]], [[Trotskismo|trotskistas]] y también [[Anarquismo|anarquistas]], la Socialdemocracia no es más que una forma "adaptadareciclada" del neoliberalismo para continuar con la estructura social [[Capitalismo|capitalista]] y así impedir que las masas se inclinen hacia la izquierda realmente socialista y/o revolucionaria, debido a que "socializar el liberalismo" no es lo mismo que sustituirlo por el socialismo.
 
== Véase también ==