Diferencia entre revisiones de «Don Benito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 33920879 hecha por Pincho76. (TW)
Línea 133:
 
 
''''''Texto en negrita'''{{revisar}}'''Texto en negrita'''{{revisar}}'''== Monumentos y Edificios ==
 
*'''Plaza de España:''' Situada en pleno centro del casco urbano y con una extensión de 6600 metros cuadrados aproximadamente. En su centro, sustituyendo a una antigua fuente tradicional, se alza un significativo conjunto escultórico obra de Enrique Pérez Comendador, titulado ''"Monumento al agua y la tierra"'', único en España por estar simbolizado por un hombre en piedra y una mujer en broncinea. En su interior se encuentran versos del poema dedicado al río Guadiana escrito por el médico y humanista Don Celestino Vega Mateos. En su cara porticada mirando al este, se ubica el Palacio Municipal "antigua sede del Banco de España" y el edificio de Correos y Telégrafos; opósito a él, en su lado oriental se encuentra la majestuosa Iglesia de Santiago Apóstol de estilo renacentista.
Fue remodelada en [[1965]].
Línea 237 ⟶ 238:
*José Luis Viñuela Díaz (1987-1991)
*José Benito Sierra Velazquez (1991-1995)
*Mariano Gallego Barrero (1995-2010Presente)
 
== Referencias ==