Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Tucumán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.231.217.7 (disc.) a la última edición de 201.254.51.219
Línea 63:
[[Archivo:atletico-3.jpg|thumb|250px|Hinchada de Club Atlético Tucumán, La Inimitable]]
[[Archivo:Hinchadadecana.jpg|thumb|250px|La salida del equipo]]
En los primeros años de su fundación, al Club Atlético Tucumán no se lo llamaba "decano", sino que sus simpatizantes, y los de su acérrimo rival, daban una connotación más social a los apodos. Los de Atlético eran "ojitos verdes", "pitucos", "putos". Esto era por la ubicación de su estadio y por el nivel social de sus hinchas, mucho más alto que los de la ciudadela. A estos se los llamaba los "verduleros" o "cirujas", por su proximidad al mercado de Abasto. El apodo de "decano" fue dado muchos años después, y es debido a eso, ya que cuando lo bautizaron, Atlético había sido el primer club de fútbol fundado en el Norte argentino y uno de los pioneros de todo el país. Es decir, el C.A.T. es Decano por los años que llevaba desparramando su fútbol por las canchas argentinas.
 
 
== Historial de Clásicos ==