Diferencia entre revisiones de «Área»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.170.176.169 (disc.) a la última edición de Isha
Línea 13:
 
== Área de figuras planas ==
=== Área de un triángulo ===
nosee nadaaaaaaa deee estoo0o0
El área de un [[triángulo]] se calcula mediante la siguiente fórmula:<ref name=ref_duplicada_1>Spiegel y Abellanas, 1992, p.9</ref>
{{ecuación|
<math>A =\frac{b\cdot h}{2}</math>
||left}}
donde ''b'' es la base del triángulo y ''h'' es la altura correspondiente a la base. (se puede considerar cualquier lado como base)
 
Si el [[triángulo rectángulo|triángulo es rectángulo]], la altura coincide con uno de los catetos, y la fórmula quedaría de la siguiente forma:
:<math>A =\frac{a\cdot b}{2}</math>
donde '''a''' y '''b''' son los catetos.
Si lo que conocemos es la longitud de sus lados aplicamos la [[fórmula de Herón]].
:<math>A = \sqrt{s(s-a)(s-b)(s-c)}</math>
 
donde a, b , c son los valores de las longitudes de sus lados
''s''&nbsp;=&nbsp;&frac12;&nbsp;(''a''&nbsp;+&nbsp;''b''&nbsp;+&nbsp;''c'') es el '''semiperimetro''' del triángulo.
 
Si el triángulo es equilátero, de lado ''a'', su área está dada por
 
<math>A =\frac{\sqrt{3}\cdot a^2}{4}</math>
 
[[Archivo:Area.svg|thumb|200 px|Áreas.]]
 
=== Área de un cuadrilátero ===