Diferencia entre revisiones de «Flatulencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.86.40.46 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 64:
Por otro lado, para hacer referencia a un pedo ruidoso se emplea la voz [[onomatopeya|onomatopéyica]] «cuesco».
 
Existen, según las regiones geográficas, diferenciaciones y sinónimos de este término. En la zona [[mediterráneo|mediterránea]] bilingüe con el [[idioma catalán|catalán]] se diferencian los petorros (pedos ruidosos pero inodoros), de las bufas (pedos insonoros y de larga duración) y las perfas (pedos ruidosos y de olor desagradable y duradero), entre otros. En las [[Islas Canarias]] se denomina bufo o gufo, al pedo que no produce emisión sonora, pero sí efectos de fetidez notables (en [[México]] es equivalente al "pedo cebado"), mientrasMientras en Chile se le llama peo "[[ninja]]Ninja" por lo silencioso, pero letalefectivo.
 
== La flatulencia en la literatura y el arte ==