Diferencia entre revisiones de «Imperio español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.213.140.28 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 98:
No obstante, España conservó algunas fracciones de su imperio en [[América]], principalmente [[Cuba]] y [[Puerto Rico]], como también [[Filipinas]] y algunas islas en [[Oceanía]] como [[Guam]], [[Palaos]] o las [[Islas Carolinas|Carolinas]] y las [[Islas Marianas|Marianas]]. La [[Guerra Hispano-Estadounidense]] de [[1898]] supuso la pérdida de casi todos estos últimos territorios. Las únicas posesiones que se salvaron fueron las pequeñas islas de Oceanía (excepto Guam), que fueron finalmente vendidas a [[Alemania]] en [[1899]].
 
El impacto moral de esta derrota fue duro, y se buscó compensarlo creando, con poco éxito, un segundo imperio colonial en África, centrado en [[Protectorado de Marruecos|Marruecos]], el [[Sáhara Occidental]] y [[Guinea Ecuatorial]], que perduró hasta la descolonización de las décadas de 1960–1970 al abandonar la última colonia, el Sáhara, en [[1975]], aunque esta última sigue siendo española según la ley internacional.
 
== Los inicios del Imperio ==