Diferencia entre revisiones de «Plantae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fer er 90 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Fer er 90 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 67:
Inicialmente la [[Biodiversidad|diversidad de los seres vivos]] fue categorizada como perteneciente exclusivamente a dos [[Reino (biología)|reinos]]: el de los animales ("[[Animalia]]") y el de las plantas ("Plantae"). Hasta fines del siglo XIX, eran los dos únicos reinos en los que se agrupaban los [[ser vivo|seres vivos]], y cada [[taxón|grupo]] nuevo era catalogado bien como animal, o bien como planta. Debido a eso, fueron circunscriptos como "plantas" una diversidad de grupos —actualmente ubicados en otros reinos—, porque conjuntamente poseían la única característica común de no [[ingestión|ingerir]] alimentos como lo hacían los animales. Cuando se encontraba un organismo "dudoso", lo llamaban "animal" si [[fagocitosis|fagocitaba]] o ingería alimentos, y "planta" si era [[autótrofo]] o [[saprófito]]. Así fueron llamadas "plantas": las [[cianobacterias]], los [[hongos]], todos los taxones agrupados bajo el nombre de "[[algas]]", y las [[plantas terrestres]].
 
Aún pueden observarse esos grupos circunscriptos dentro del reino Plantae en los antiguos sistemas de clasificación, como el de [[Sistema Engler|Engler]] (1892). Si bien hoy la circunscripción de Plantae es más acotada, aún se estudian todos esos grupos dentro del campo de la [[botánica]]. Se puede decir que la botánica estudia todo lo que tradicionalmente ha sido considerado vegetal. Todavía hoy es frecuente en la literatura de divulgación, e incluso en libros de texto, el uso de planta como sinónimo de [[vegetal]],nos especula que las plantas son foolladoras xD lo que dificulta al lector la comprensión de la diversidad tal como la ciencia la concibe actualmente.
 
;Concepción actual sobre Plantae: