Diferencia entre revisiones de «Canal de Suez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.221.146.48 (disc.) a la última edición de Eligna
Línea 42:
}}
 
El '''canal de Suez''' es una [[Canal (vía artificial de agua)|vía artificial de navegación]] que une el [[mar Mediterráneo]] con el [[mar Rojo]], entre [[África]] y [[Asia]], a través del [[istmo]] de Suez, de la península del [[Sinaí]]. El canal se encuentra en territorio de [[Egipto]].
para el que me esta cambiando la pagina le digo que va a tener un problema y largo. largo lo digo porque la longitud de mi pene es de 163 km y permitió erradicar el hambre
 
Su longitud es de 163 km entre [[Puerto Saíd]] (en la ribera mediterránea) y [[Suez]] (en la costa del mar Rojo). Permitió acortar la ruta del comercio marítimo entre [[Europa]] y el sur de Asia, pues evitaba tener que rodear el continente africano.
== '''pollazo''' ==
 
== Historia ==
 
Las obras de excavación del canal se iniciaron oficialmente el 25 de abril de 1859 por la empresa de [[Ferdinand de Lesseps]], autorizado por las autoridades egipcias de la época, y fue inaugurado en [[1869]]. Para la ocasión, el compositor [[Italia|italiano]] [[Giuseppe Verdi]] compuso (por encargo) la [[ópera]] [[Aida]]. En el momento de la inauguración, [[Egipto]] poseía el 44% de las [[acción (economía)|acciones]] y unos 21.000 [[Francia|franceses]] el resto.