Diferencia entre revisiones de «Caracas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nelsonpacc (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Nelsonpacc (disc.) a la última edición de 186.24.23.1
Línea 487:
Así mismo, Caracas cuenta con una serie de edificaciones religiosas repartidas por todo su territorio. Algunas de las edificaciones más conocidas es la [[Catedral de Caracas]], siendo la primera iglesia construida en Caracas, alrededor del año 1641. Allí mismo, fue bautizado [[Simón Bolívar]].
 
Aparte a ello, cuenta con algunas edificaciones emblemáticas como El Templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Av. C con Calle C-1 Urbanización Caurimare, Tel. (58) 212-985-91-23 [[http://www.iglesiadejesucristo.org.co/]] la [[Sinagoga Tiféret Israel]] el templo judío más grande del país, o la [[Mezquita Ibrahim Al-lbrahim (Caracas)|Mezquita Ibrahim Al-lbrahim]], conocida como la segunda mezquita más grande de [[Latinoamérica]]. También, la [[Iglesia de San Constantino y Santa Elena (Caracas)|Iglesia de San Constantino y Santa Elena]] forma parte de 15 templos religiosos de este tipo en el mundo y sólo dos de ellos están fuera de Rumania, fue donada por la [[Iglesia Ortodoxa]] de Venezuela y el Gobierno de [[Rumania]]. Cabe señalar que algunas de las edificaciones religiosas de Caracas, son edificaciones construidas hace más de 100 años. Un ejemplo de ello es la [[Iglesia de San Francisco (Caracas)|Iglesia de San Francisco]]. Es en esta iglesia en donde se le entregó a Bolívar el título de Libertador.
 
=== Plazas ===