Diferencia entre revisiones de «Platón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Latiniensis (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34516263 de Latiniensis (disc.) ¿¿??
Línea 19:
{{cita|La caracterización general más segura de la tradición filosófica europea es que consiste en una serie de notas al pie a Platón.|Alfred North Whitehead, ''Process and Reality'', 1929}}
 
Entre sus obras más importantes se cuentan: ''[[La República]]'' (en griego Πολιτεια, ''politeia'', "forma de gobernar - ciudad"), en la cual elabora la filosofía política de un [[estado]] ideal; el ''[[Fedro (diálogo)|Fedro]]'', en el que desarrolla una compleja e influyente [[psicología|teoría psicológica]]; el ''[[Timeo (diálogo)|Timeo]]'', un influyente ensayo de [[cosmogonía]];, [[cosmología]] racional;, [[física]] y [[escatología (religión)|escatología]], influido por las [[matemáticas]] pitagóricas; y el ''[[Teeteto (diálogo)|Teeteto]]'', el primer estudio conocido sobre [[filosofía de la ciencia]].
 
Fue fundador de la [[Academia de Atenas]], donde estudió Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas filosóficos, especialmente los que trataban de la [[política]], [[ética]], [[metafísica]] y [[epistemología]]. El conjunto de las obras más famosas de Platón se han denominado [[Diálogo platónico|Diálogos]], debido a su estructura dramática de debate entre interlocutores, si bien varios epigramas y cartas suyos también han perdurado.