Diferencia entre revisiones de «Gobierno de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 168.11.77.199 (disc.) a la última edición de JMCC1
Línea 9:
== Gobierno nacional o federal ==
=== Poder Ejecutivo Nacional (PEN) ===
[[Archivo:Casa Rosada in Buenos Aires.jpg|thumb|right|240px|La casa de gobierno, ''[[Casa Rosada]]''.]]
bull Sh*t
{{AP|Poder Ejecutivo Nacional}}
El [[Poder Ejecutivo Nacional]] (PEN) es unipersonal y se encuentra a cargo de un ciudadano electo directamente por voto popular con el título de [[Presidente de la Nación Argentina]]. El [[Presidente de la Nación Argentina]] es [[jefe de estado]], jefe de la [[Administración Pública]] nacional y Comandante en Jefe de las [[fuerzas armadas]]; designa y remueve libremente al Jefe de Gabinete y a los ministros.
 
En las elecciones, el [[Presidente de Argentina|Presidente]] y el Vice presidente son seleccionados a través del [[sufragio universal]] por la Nación como un todo. La [[Reforma de la Constitución Argentina de 1994]] introdujo un sistema de segunda vuelta. En este sistema, si el Presidente-Vice Presidente obtiene el 45% del total de los votos, o bien el 40% de los votos con por lo menos un 10% más que el candidato en segundo lugar, son declarados ganadores. Si no fuera este el caso, los dos candidatos que recibieron la mayor cantidad de los votos, enfrentarán una segunda vuelta (llamada [[ballotage]]) cuyo ganador será dado por una simple mayoría. Este mecanismo no fue necesario en las elecciones presidenciales de 1995, cuando prodría haber sido utilizado por primera vez, pero en las elecciones presidenciales 2003, llevaron al triunfo de Néstor Kirchner en la segunda vuelta.
 
El gabinete es designado por el Presidente pero técnicamente no es parte del ejecutivo. El Vice presidente, también es el presidente del Senado, pero sólo tiene voto en caso de empate.
 
En Diciembre del 2007, el gabinete estaba compuesto de la siguiente forma:
* Jefe de Gabinete: [[Sergio Massa]]
* Ministro del Interior: [[Florencio Randazzo]]
* Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: [[Jorge Taiana]]
* Ministro de Defensa: [[Nilda Garré]]
* Ministro de Economía y Producción: [[Carlos Rafael Fernández|Carlos Fernández]]
* Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos: [[Aníbal Fernández]]
* Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: [[Carlos Tomada]]
* Ministro de Educación: [[Juan Carlos Tedesco]]
* Ministro de Salud: [[Graciela Ocaña]]
* Ministro de Desarrollo Social: [[Alicia Kirchner]]
* Ministro de Planeamiento Federal: [[Julio De Vido]]
* Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva: [[Lino Barañao]]
 
=== Poder Legislativo Nacional ===
Línea 22 ⟶ 42:
 
=== Poder judicial ===
{{AP|Corte Suprema de Justicia de la Nación}}
IDK
[[Archivo:Palacio de justicia.JPG|thumb|240px|Edificio principal de la Corte Suprema de Justicia]]
El Poder Judicial está compuesto por jueces federales y a otros con diferentes jurisdicciones, encabezados por una [[Corte Suprema de Justicia]] con nueve miembros (un Presidente, un Vice presidente y siete Ministros), seleccionados por el Presidente con la aprobación del Senado, quien puede ser depuesto por el Congreso.
 
En agosto de 2006 la composición de la Corte es la siguiente (hay dos puestos vacantes):
 
* Presidente de la Corte Suprema: Dr. [[Enrique Petracchi|Enrique S. Petracchi]]
* Vice Presidente de la Corte Suprema: Dra. [[Elena Highton|Elena I. Highton de Nolasco]]
* Ministro de la Corte: Dr. [[Carlos Fayt|Carlos S. Fayt]]
* Ministro de la Corte: Dr. [[Juan Carlos Maqueda]]
* Ministro de la Corte: Dr. [[Eugenio Raúl Zaffaroni]]
* Ministro de la Corte: Dr. [[Ricardo Lorenzetti|Ricardo L. Lorenzetti]]
* Ministro de la Corte: Dra. [[Carmen Argibay]]
 
== Gobiernos provinciales ==