Diferencia entre revisiones de «Beta vulgaris var. cicla»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Nombre común: solamente en castellano y solamente los de las plantas con hojas comestibles
m Revertidos los cambios de 190.95.76.35 (disc.) a la última edición de Karkeixa
Línea 18:
}}
 
La '''acelga''' (''Beta vulgaris var. cicla'') <small>([[Carolus Linnaeus|L.]]) [[K.Koch]]</small>, es una [[planta]]subespecie de la familia de las [[Amaranthaceae|Amarantáceas]].
 
== Hábitat ==
Es nativa de [[Europa]] meridional, donde crece espontanea en la región [[mediterránea]], existen numerosas variedades debido a que se cultiva extensamente en todas las zonas templadas del mundo. La variedad cultivada tiene una [[raíz (botánica)|raíz]] más tuberosa que la silvestre.
Línea 36 ⟶ 35:
 
== Nombre común ==
Acelga* Castellano: acelga, acelga bravía, acelga colorada, acelga común, acelga cultivada, acelga marina, acelga negra, acelgas, acelgaacelgas castellanacastellanas, acelgaacelgas de campo, acelga silvestre, acelgas locas, berza, betarriaga, beterrata, celga, nabo colorado, raíz de la abundancia, raíz de la miseria, raíz de miseria, raíz de reina, remolacha, remolacha amarilla, remolacha azucarera, remolacha azucarera y forrajera, remolacha blanca, remolacha colorá, remolacha encarnada, remolacha forrajera, remolacha roja, remolachas. Altoaragonés: acelga, locaberza. Aragonés: acelga, baladra, berdura, berza, blleda, bllede, celga, celgas, planteta, verdura, zelga, zelgas.
Asturleonés: remolacha.<ref name=autogenerated1>Nombre en [http://www.anthos.es/v22/index.php?set_locale=es Real Jardín Botánico]</ref>
 
== [[Sinonimia (biología)|Sinonimia]] ==