Diferencia entre revisiones de «Real Racing Club de Santander»

Contenido eliminado Contenido añadido
Furgadents! (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 34522574 de Furgadents! (disc.)
Línea 54:
 
=== La Liga ===
{{VT|Anexo:Trayectoria Racing de Santander}}
 
[[Archivo:Cartel_del_Torneo_Internacional_de_Paris.PNG|thumb|250px|Cartel del [[Torneo Internacional de París]] ([[1931]]).]]
En la temporada [[Primera división española 1928/29|1928/29]] se inició la competición de [[Liga española de fútbol|liga]]. Tras un complicado proceso eliminatorio instituido para cubrir el décimo puesto de cuantos integrarían la [[Primera División de España|Primera División]], el Racing, con jugadores como Raba, Santiuste, Gacituaga, Hernández, Baragaño, Larrinoa, Santi, Loredo, [[Óscar Rodríguez López|Óscar]], [[Larrinaga]], [[Santiago Alfredo Zubieta|Zubieta]] y Amós fue venciendo sucesivamente al [[Valencia Club de Fútbol|Valencia]], [[Real Betis Balompié|Betis]] y [[Sevilla Fútbol Club|Sevilla]], y se hizo con esa plaza. El club formó parte del primer partido que terminó sin goles en la liga, contra el [[Athletic Club]].<ref>{{cita web | autor = Emilio Pla Diaz | url = http://www.rsssf.com/tabless/span29.html | título = Spain 1928/29 | editor = rsssf.com | fecha = 14/06/2007 | fechaacceso = 23 de mayo de 2008}}</ref>
Línea 1030:
 
== Evolución histórica del club ==
 
{{VT|Anexo:Trayectoria Racing de Santander}}
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 2; column-count: 2;">
* [[1930]]/[[1931]]: 2º de [[Primera División de España|Primera División]] - 1/16 de la [[Copa del Rey de fútbol|Copa del Rey]], cae frente al [[Arenas Club de Getxo|Arenas]] - Semifinalista del [[Torneo Internacional de París|Torneo de París]], cae frente al [[Slavia Praga]]