Diferencia entre revisiones de «Sublevación de Cataluña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 158.109.1.15 (disc.) a la última edición de Óscar el segoviano
Línea 1:
"La '''Sublevación de Cataluña''', '''Revuelta de los catalanes''' o '''Guerra de los Segadores''' (''Guerra dels Segadors'', en [[Idioma catalán|catalán]]) afectó a gran parte de [[Cataluña]] entre los años [[1640]] y [[1652]]. Tuvo como efecto más duradero la firma de la [[Paz de los Pirineos]] entre la [[monarquía hispánica]] y el rey de [[Francia]], pasando el [[condado del Rosellón]] y la mitad del de [[condado de Cerdaña|la Cerdaña]], hasta aquel momento partes integrantes del [[principado de Cataluña]], uno de los territorios de la monarquía hispánica, a soberanía francesa.
 
La guerra comienza a raíz del malestar que generaba en la sociedad catalana la presencia de tropas, fundamentalmente castellanas, durante las guerras entre Francia y España, enmarcadas dentro de la [[Guerra de los Treinta Años]] ([[1618]]–[[1648]]). Los hechos del [[Corpus de Sangre]] de [[1640]], desencadenados por el amotinamiento de un grupo de unos 400 o 500 segadores que entraron en Barcelona y que conducirían a la muerte del [[Dalmau de Queralt|conde de Santa Coloma]], noble catalán y [[virrey]] de Cataluña, marcan el inicio del conflicto.