Diferencia entre revisiones de «Luis XV de Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 24.171.253.133 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 38:
 
== El niño milagro ==
Luis XV nació en el [[Palacio de Versalles]] el [[15 de febrero]] de [[1710]], mientras su bisabuelo, [[Luis XIV de Francia|Luis XIV]], todavía se encontraba en el trono. Era hijo de [[Luis de Francia (1682-1712)|Luis, duque de Borgoña]] y [[María Adelaida de Saboya]]. María Adelaida era una mujer muy vivaz y el principe Luis sentía un especial afecto por ella. La joven pareja, profundamente enamorada (algo que recaíainusual en sula personacorte real de Versalles), había rejuvenecido la corte del anciano rey y suse vidaconvirtió fueen cuidadosamenteel vigilada,centro másde aúnatención alde quedarVersalles. huérfano,Luis sinXV hermanostenía vivosun nihermano, tíos[[Luis (exceptoduque Felipede VBretaña]], que seera encontrabatres enaños mayor. El duque de Borgoña era el hijo mayor de [[MadridLuis de Francia (1661-1711)|Luis, el Gran Delfín]], yque alera el hijo único de Luis XIV. El duque de Borgoña tenía dos hermanos más jóvenes: Felipe, duque de Anjou, que nopronto conoceríasería nunca)confirmado como [[Felipe V de España]], y sin[[Carlos primosde Francia (1686-1714)|Carlos de nuevo,Borbón exceptoduque aquellosde Berry]]. Así, en Madrid).[[1710]], Ena esteLuis contextoXIV familiarno sele forjófaltaban buenadescendientes partevarones: deun lahijo, personalidadtres delnietos reyy dos bisnietos de su nieto mayor.
[[Archivo:LouisXVchild.jpg|thumb|left|Luis XV en 1712 vestido de niña, como era costumbre en aquel tiempo para los niños de la aristocracia]]
Sin embargo, sucesos dramáticos alteraron la composición de la familia real. En [[1700]], el duque de Anjou se convirtió en rey de España bajo el nombre de [[Felipe V de España|Felipe V]], heredando la corona de su abuela, esposa de Luis XIV y princesa de España. En la [[Guerra de Sucesión Española]] que siguió, Felipe V tuvo que renunciar a todos sus derechos al trono francés, pues [[Inglaterra]] estaba poco dispuesta a una posible unión de España y Francia bajo un único rey en un futuro. La renuncia de Felipe V no era un gran problema para Luis XIV, ya que tenía muchos otros descendientes varones. En abril de [[1711]], el delfín de Francia murió repentinamente, y el duque de Borgoña pasó a ser el heredero al trono. Un año más tarde, la enérgica María Adelaida de Saboya contrajo la [[viruela]], y falleció el [[12 de febrero]] de [[1712]] para consternación de Luis de Francia. El duque de Borgoña, desconsolado por la muerte de su esposa, murió una semana después por la misma causa. Sus hijos habían contraído también la enfermedad: el mayor, duque de Bretaña, fue sangrado repetidas veces por los doctores; acabó muriendo el [[8 de marzo]] de [[1712]]. Su hermano pequeño, Luis XV, fue salvado por su institutriz, [[Madame de Ventadour]], que prohibió rotundamente sangrar al infante y cuidó de él personalmente durante su enfermedad. Finalmente en [[1714]], el duque de Berry, tercer hijo del delfín de Francia, fallecía.
 
De esta manera, Luis XIV había perdido cuatro descendientes varones en solo tres años, y el destino de la dinastía recaía en la supervivencia de un niño de cuatro años. Si no sobreviviese, la corona pasaría a [[Felipe de Orleans]], sobrino de Luis XIV y primo del anterior delfín de Francia. Sin embargo, parecía bastante probable que en ese caso Felipe V de España denunciaría el tratado por el que había renunciado a la corona de Francia, y que seguramente estallaría una gran guerra en Europa, así como una guerra civil en Francia. Al joven descendiente se le inculcó la gran responsabilidad que recaía en su persona, y su vida fue cuidadosamente vigilada, más aún al quedar huérfano, sin hermanos vivos ni tíos (excepto Felipe V, que se encontraba en [[Madrid]] y al que no conocería nunca), y sin primos (de nuevo, excepto aquellos en Madrid). En este contexto familiar se forjó buena parte de la personalidad del rey.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
mentira wikipedia es una mierda.
 
== La regencia del duque de Orleans ==