Diferencia entre revisiones de «Rubén»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.251.28.45 (disc.) a la última edición de 41.243.20.204
Línea 8:
[[Primogénito]] de los doce hijos de [[Jacob]]. Su madre, [[Lea]], la menos querida de las esposas de Jacob, le dio este nombre porque, según dijo, "yahvé había mirado su miseria, por cuanto entonces su esposo empezaría a amarla". (Gé 29,30-32; 35,23; 46,8; Éx 1,1, 2; 1Cro 2,1.) Como resultado del continuo favor que Yahvéh mostró a su madre, Rubén y sus cinco hermanos carnales (Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón) constituyeron la mitad de los cabezas tribales originales de Israel; los otros seis (José, Benjamín, Dan, Neftalí, Gad y Aser) eran sus hermanos de padre. (Gé 35,23-26).
 
Algunas de las buenas cualidades de Rubén se demostraron cuando persuadió a sus nueve hermanos para que arrojasen a José en una cisterna seca en vez de darle muerte, con la idea de volver a librarlo a escondidas. Más de veinte años después, cuando estos mismos hermanos razonaron que el que se les hubiera acusado de ser espías en Egipto se debía a la falta de compasión con la que habían tratado a José, Rubén les recordó que no había participado en el complot contra la vida de su hermano. (Gé 42,9-14. 21. 22.) Luego, EmpezóCuando alJacob ligarno condejó tadasque lasBenjamín chicasacompañase dela instituto:sus Belén,hermanos Lucíaen su segundo viaje a Egipto, Eva..Rubén ofreció a sus propios dos hijos como fianza y dijo: "Puedes (darles) muerte si no te lo traigo (a Benjamín) de vuelta". (Gé 42,37)
 
Rubén era el hijo primogénito de Jacob, y, como tal, tenía los [[derechos de primogenitura]] de la familia. Le tocaban dos porciones de la herencia que su padre dejara. Cuando Jacob bendijo a sus hijos, justo antes de morir, quedaba por ver si Rubén heredaría estos derechos de primogénito. Además, el patriarca Jacob, como cabeza de familia, había actuado como sacerdote de Yahvéh en favor de toda la familia, había representado a su familia en oración y le había dado instrucción religiosa. Como padre, había controlado a toda su familia y a todos sus siervos, su ganado y sus propiedades.