Diferencia entre revisiones de «Juana de Arco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.0.137.123 (disc.) a la última edición de Pesadillaeterna
Línea 27:
Popularmente, Juana de Arco es contemplada por muchas personas como una mujer notable: valiente, vigorosa y con una gran fe. Hoy en día es objeto de especial interés en la [[República de Irlanda]], [[Canadá]], [[Reino Unido]] y los [[Estados Unidos]]. En el movimiento del [[escultismo]] es la santa patrona de las guías (rama femenina).
 
== El origen de Juana y el contexto de su tiempo ==
== nm,,,,,,nDesde la conquista de Inglaterra por el francés [[Guillermo el Conquistador]], duque de [[Normandía]], se había suscitado un feroz enfrentamiento entre ambos reinos. Con el tiempo los reyes de Inglaterra reunieron varios de los mayores ducados de Francia: Aquitania, Poitiu, Bretaña… Eran supuestos vasallos del rey galo que vivían en Londres, y comandaban un imperio rival. De hecho, los vasallos habían pasado a ser más poderosos que su señor.
==== Su nombre ====
[[Archivo:Jehanne signature.jpg|thumb|250px|right|Firma de Juana.]]
De acuerdo con los datos recabados en el proceso de [[Ruán]], Juana se hizo llamar siempre «Juana la Doncella». No obstante, como ella misma comentó, «dentro de mi pueblo se me llamaba Jehannette. En Francia, se me llamaba Jehanne desde mi llegada».<ref>Su nombre se escribía de muchas maneras, especialmente antes del siglo XIX. Ver Pernoud y Clin, pp. 220;221. Supuestamente ella firmaba su nombre como "Jehanne" (ver [http://www.stjoan-center.com/Album/part47.html www.stjoan-center.com/Album/, partes 47] y [http://www.stjoan-center.com/Album/part49.html 49]; también se menciona esto en Pernoud y Clin).</ref>
 
Posteriormente, se le añadiría la palabra «Darc» como apellido, para referirse a ella de forma oficial (la falta de apóstrofo en su versión francesa —d'Arc— se debe a la inexistencia de tal signo en la [[Edad Media]]). Arco ''(arc)'' proviene del apellido de su padre, [[Jacques Darc]], cuyas raíces familiares estaban posiblemente en dos pueblos, [[Arc-en-Barrois]] o [[Art-sur-Meurthe]], pueblos muy cercanos donde se cree que nació «la Pucelle». El nombre, no obstante, varía (Arc, Ars, Ai…) dadas las diferencias en la versión antigua de [[Art sur Meurthe]] (donde se reduce la erre).
 
La denominación de «Jehanne d'Arc» se encuentra en la obra de un poeta de [[Orléans]] hacia [[1576]]; «Jehanne» se transcribe hoy en día como «Jeanne».
 
==== Sus padres ====
En el proceso Juana dijo sobre sus padres lo siguiente: «Mi padre se llama Jacques Darc y mi madre Isabelle». De esta manera se sabe que sus padres fueron Jacques Darc e [[Isabelle Romée]].<ref name=Juicio>Juicio de Condenación, p. 37.[http://www.fordham.edu/halsall/basis/joanofarc-trial.html] (Recuperado el 23 de marzo de 2006)</ref> Isabelle Romée no era el nombre original, sino que era el sobrenombre que se dio a Isabelle de Vouthon (que pertenecía a la parroquia de [[Vouthon]], hoy en el departamento de [[Charente]]), como se hizo a otros una vez que realizaban el peregrinaje «de Puy» (de la montaña) en vez del de Roma. De hecho Juana no dio el apellido. Su padre Jacques era agricultor. No era pobre pero vio a regañadientes la venida de otro nuevo vástago más a su familia, ya que Juana tuvo tres hermanos mayores.
 
==== El nacimiento ====
[[Archivo:Jeannedarcbirthplace.jpg|thumb|320px|right|Casa natal de Juana de Arco, en [[Domrémy]], actualmente convertida en museo.]]
 
El debate sobre la fecha de nacimiento de la Doncella de Orléans, no lo consiguió resolver ni la misma Juana durante el proceso, Cuando le preguntaron qué edad tenía, respondió: «Alrededor de diecinueve años, creo».<ref name=Nacimiento />
Aunque no estaba segura, la historiografía ha interpretado esta declaración al pie de la letra. De esta manera, restándole su posible edad a la fecha en la que se realizó la pregunta durante el proceso, [[24 de febrero]] de 1431, aparece 1412 como la fecha más probable de nacimiento.
 
Sin embargo, en el mismo interrogatorio confesó que tenía visiones desde los trece años; luego detalló que hacía siete años que estas voces le aconsejaban y la protegían. Lo que significa que tendría 13 años en [[1424]], y [[1411]] como fecha de nacimiento.
 
El lugar donde nació, teóricamente es Domrémy, tal y como dijo en el interrogatorio de identidad de su proceso, el [[21 de febrero]] de 1431; «Yo he nacido en la villa de Domrémy».<ref name=Juicio /> Además añadió que era una villa dependiente de [[Greux]] (inmediatamente al norte de Domrémy),<ref name=Juicio /> y que hoy ha pasado a llamarse Domrémy-la-Pucelle, gracias a ella. Ambas pertenecen actualmente al departamento de los Vosgos, en la región de la [[Lorena (Francia)|Lorena]]. Domrémy fue también el lugar donde recibió el bautismo de manos del Padre Jean Minet.
 
==== El conflicto de la Guerra de los Cien Años ====
{{AP|Guerra de los Cien Años}}
[[Archivo:Philippe VI de Valois.jpg|thumb|300px|right|''[[Felipe VI de Francia]]'', en la Biblioteca Nacional de Francia]]
 
== nm,,,,,,nDesdeDesde la conquista de Inglaterra por el francés [[Guillermo el Conquistador]], duque de [[Normandía]], se había suscitado un feroz enfrentamiento entre ambos reinos. Con el tiempo los reyes de Inglaterra reunieron varios de los mayores ducados de Francia: Aquitania, Poitiu, Bretaña… Eran supuestos vasallos del rey galo que vivían en Londres, y comandaban un imperio rival. De hecho, los vasallos habían pasado a ser más poderosos que su señor.
 
Los intentos de Francia por recuperar los territorios perdidos precipitaron uno de los más largos y sangrientos conflictos de la historia de la humanidad: la [[Guerra de los Cien Años]], que duró en realidad 116 y produjo millones de muertos y la destrucción de casi toda la Francia Septentrional.