Diferencia entre revisiones de «Pascua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34844172 de 201.223.161.10 (disc.)Retiro no referenciado.
Línea 149:
 
Diversos pueblos ([[China|chinos]], [[Antiguo Egipto|egipcios]], [[hinduismo|hindúes]], [[Persia|persas]], [[Cultura celta|galos]], [[Antigua Roma|romanos]]) han adorado al huevo como símbolo universal de la vida.
 
Parte de la simbología de esta fiesta era el conejo, adoptado como símbolo de fecundidad, que aún hoy en día se sigue utilizando en las decoraciones de esta celebración. Este elemento de la tradición de Europa occidental nunca fue aceptado por los cristianos ortodoxos, lo que nos indica que es verdaderamente un icono ajeno a la Pascua religiosa.
 
Los huevos coloreados como rayos del sol son traídos por el conejo de Pascua, también como símbolo de la fecundidad y de la vida que renace. Los niños de varias partes del mundo, colorean y esconden huevos de Pascua. Sin embargo, este juego tampoco fue adoptado por países tradicionalmente cristianos, otro prueba del origen pagano de estos símbolos.
 
=== Danzas laberínticas ===