Diferencia entre revisiones de «Peso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.166.90.214 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 1:
{{otros usos|Peso (moneda)|la divisa así llamada}}
 
[[Archivo:Mog_peso.jpg‎|thumb|250px|right|Diagrama de fuerzas que actúan sobre un cuerpo de masa ''m'' en reposo sobre una superficie horizontal.]] ;Sistema Técnico de Unidades
En [[física clásica|física]], el '''peso''' de un cuerpo es una magnitud [[Vector (física)|vectorial]], el cual se define como la [[fuerza]] con la cual un cuerpo actúa sobre un punto de apoyo, a causa de la atracción de este cuerpo por la fuerza de la [[gravedad]].
 
La situación más corriente, es la del peso de los cuerpos en las proximidades de la superficie de un planeta como la Tierra, o de un satélite.
El peso de un cuerpo depende de la [[intensidad del campo gravitatorio]] y de la masa del cuerpo.
 
En las proximidades de la Tierra, todos los objetos materiales son atraídos por el campo gravitatorio terrestre, estando sometidos a una fuerza (''peso'' en el caso de que estén sobre un punto de apoyo) que les imprime un movimiento [[aceleración|acelerado]], a menos que otras fuerzas actúen sobre el cuerpo.
 
== Peso y masa ==
[[Archivo:Weeghaak.JPG|thumb|120px|El [[dinamómetro]] sirve para medir el peso de los cuerpos.]]
Peso y masa son dos conceptos y magnitudes físicas bien diferenciadas, aunque aún en nuestros días, en el habla cotidiana, el término "peso" se utiliza a menudo erróneamente como sinónimo de [[masa]].
 
La [[masa]] de un cuerpo es una propiedad intrínseca del mismo, la cantidad de [[materia]], independiente de la intensidad del campo gravitatorio y de cualquier otro efecto. Representa la [[inercia]] o resistencia del cuerpo a la [[aceleración]] ([[masa inercial]]), además de hacerla sensible a los efectos de los campos gravitatorios ([[masa gravitatoria]]).
 
El '''peso''' de un cuerpo, en cambio, no es una propiedad intrínseca del cuerpo, ya que depende de la intensidad gravitatoria en el lugar del espacio ocupado por el cuerpo.
 
Por ejemplo: una persona de ''60 [[kg]]'' (6,118 [[UTM]]) de masa, pesa ''588,34 [[N]]'' (60 [[kgf]]) en la superficie de la Tierra; pero, la misma persona, en la superficie de la Luna pesaría sólo unos ''58,834 N'' (10 kgf); sin embargo, su masa seguirá siendo de ''60 kg'' (6,118 UTM). Nota: En ''cursiva'', Sistema Internacional; (entre paréntesis), Sistema Técnico de Unidades.
 
Bajo la denominación de [[peso aparente]] se incluyen otros efectos, además de la fuerza gravitatoria, tales como el [[fuerza centrífuga|efecto centrífugo]], el [[Principio de Arquímedes|la flotación]], etc. El peso que mide el [[dinamómetro]], es en realidad el peso aparente.
 
== Unidades de peso ==
 
Como el peso es una [[fuerza]], se mide en unidades de fuerza. Sin embargo, las unidades de peso y masa tienen una larga historia compartida, en parte porque su diferencia no fue bien entendida cuando dichas unidades comenzaron a utilizarse.
 
;Sistema Internacional de Unidades
Este sistema es el prioritario o único legal en la mayor parte de la naciones (excluidas Birmania, Liberia y Estados Unidos) por lo que en las publicaciones científicas, en los proyectos técnicos, en las especificaciones de máquinas, etc, las magnitudes físicas se expresan en unidades del [[sistema internacional de unidades]] (SI). Así, el peso se expresa en unidades de [[fuerza]] del SI, esto es, en [[newton (unidad)|newtons]] (N):
 
*1 [[N]] = 1 [[kg]] . 1 [[m]]/[[s]]²
;Sistema Técnico de Unidades
En el [[Sistema Técnico de Unidades]], el peso se mide en [[kilogramo-fuerza]] ([[kgf]]) o [[kilopondio]] ([[kp]]), definido como la [[fuerza]] ejercida sobre un [[kilogramo]] de masa por una intensidad de [[gravedad]] estándar (g = 9,80665 [[m]]/[[s]]² ). Entonces: