Diferencia entre revisiones de «Termómetro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.253.203.100 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 7:
Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la [[dilatación]], por lo que se prefería el uso de materiales con elevado [[coeficiente de dilatación]], de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido el [[mercurio (elemento)|mercurio]], encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una escala graduada.
 
El creador del primer [[termoscopio]] fue [[Galileo Galilei]]; éste podría considerarse el predecesor del termómetro. Consistía en un tubo de [[vidrio]] terminado en una [[esfera]] cerrada; el extremo abierto se sumergía boca abajo dentro de una [[mezcla]] de [[alcohol]] y [[agua]], mientras la esfera quedaba en la parte superior. Al calentar el líquido, éste subía por el tubo. [[Sanctorius]] incorporó una graduación numérica al instrumento de GalileoGalilei, con lo que surgió el termómetro.
 
En España se prohibió la fabricación de [[termómetro de mercurio|termómetros de mercurio]] en julio de 2007, por su efecto contaminante.