Diferencia entre revisiones de «Arquitectura negra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jlbezares (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Jlbezares a la última edición de Foris usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Arquitectura negra de Majaelrayo02.JPG|thumb|250px|Viviendas representativas de la arquitectura negra en [[Majaelrayo]] ([[provincia de Guadalajara]]).]]
La '''arquitectura negra''' es un tipo de arquitectura popular que emplea como elemento constructivo principal la '''[[pizarra (roca)|pizarra]]''', compuesto [[mineral]] de tonos grises, violetas, azulados, pardos, plateados o negruzcos. Es una técnica empleada tradicionalmente en algunas zonas [[España|españolas]] como la [[sierra de Ayllón]], entre [[provincia de Guadalajara|Guadalajara]], [[provincia de Segovia|Segovia]] y [[provincia de Madrid|Madrid]], y la [[sierra de Alto Rey]], en Guadalajara, en las que la pizarra es un material abundante y, además, debido a los precarios medios de comunicación, donde no se dispone de otros materiales alternativos.
 
Este tipo de [[arquitectura]] es aplicable a todo tipo de construcciones, tanto viviendas como cerramientos y delimitaciones agrícolas y ganaderas, [[taina]]s para el ganado, [[camino rural|caminos]], [[puente]]s, etcétera.