Diferencia entre revisiones de «América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.42.87.23 a la última edición de 70.240.50.108
Línea 92:
En español, el término ''americano'' corresponde generalmente al [[gentilicio]] referido al continente, mientras que los habitantes de Estados Unidos son llamados ''estadounidenses'', aunque a veces se utilice también para ello el término ''norteamericano'' (de forma errónea) o ''americano''. "''Las Américas''", en español, es una expresión multifuncional, más que cartográfica, que bien puede usarse para referirse a diferentes visiones del continente americano ([[América del Sur|Sudamérica]], [[América Central|Centroamérica]], las [[Antillas]] y [[América del Norte|Norteamérica]]), como también a las culturales ([[Hispanoamérica]], [[Iberoamérica]], [[América Latina|Latinoamérica]]) o a sub o macrorregiones geográfico-culturales (el [[Mar Caribe|Caribe]], los [[Cordillera de los Andes|Andes]], [[Mesoamérica]]). Ejemplo de ello es la reunión de jefes de gobierno de las naciones americanas, denominada oficialmente [[Cumbre de las Américas]]. Sin embargo, algunos consideran que el término debería ser "Las América" (sin 's' final) para evitar que el continente sea confundido como Américas.
 
Otro término utilizado en el punto de vista de los europeos es el de ''[[Nuevo Mundo]]'', en contraste con el [[Viejo Mundo]], es decir, las tierras y sus alrededores ya conocidos por los europeos durante la [[Edad Media]]<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki> y tambien se ubica en rio de janerio[[Media:[[Ejemplo.ogg]][[''Título del enlace''''Texto en cursiva'']]]]
 
== Historia ==