Diferencia entre revisiones de «Chiapas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.135.226.132 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 192:
 
== Turismo en Chiapas ==
{{referencias}}
sus musoes favoritos son los de monos
El turismo en Chiapas es una de las actividades económicas prioritarias. Las nuevas tendencias mundiales han privilegiado la naturaleza y la cultura como objetivos de descanso y recreación, lo que le ha permitido a Chiapas explotar estos dos elementos de los cuales es muy rico. El estado tiene la característica de tener una amplia variedad de oferta turística. Cuenta con una costa que ofrece amplias playas, esteros y manglares. La zona central presenta zonas boscosas y poblados rurales que conservan las tradiciones prehispánicas, así como hermosas formaciones naturales como cañones y ríos. Al norte podemos encontrar los más importantes vestigios de la civilización Maya, y al oriente, rumbo a la frontera con Guatemala, imponentes reservas naturales selváticas.
 
[[Archivo:pila.jpg|thumbnail|190px|Fuente Mudéjar en la Plaza de Armas de Chiapa de Corzo]]
 
Ejemplos de zonas turísticas importantes:
 
Zonas arqueológicas: Palenque con su templo de las Inscripciones y el Palacio , Bonampak y sus magníficas estelas, Yaxchilán que se encuentra internado en la selva Lacandona, Chinkultic destacando por el cuerpo de agua llamado "El Cenote Azul", Toniná que fue una potencia militar, Izapa aún no está suficientemente explorado, Tenam Puente que todavía está en trabajos de rescate.
 
Ciudades coloniales: San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo , Comitán y Teopisca
 
Playas: Puerto Arista que se encuentra a 20 kilómetros aproximadamente de Tonalá, y cerca de ahí, Boca del cielo donde se puede encontrar con el mar abierto. Las playas cercanas a Tapachula son el Gancho a 54 kilómetros, a 27 km Playa Maya, Barra Cahoacán 39 km. El puerto de altura de Chiapas y Las Gaviotas. Las que están cercanas entre ellas, Playa Linda, Playa San Benito, Puerto Chiapas y Costa Maya. Entre otras Playa, Grande, Barra de San Simón y Barra de San José.
 
=== Atractivos naturales ===
Selva lacandona, lagos de Montebello, río y cascadas de Agua Azul, Cañón del Sumidero, Misol-Ha, lagos de Colón, la reserva de la biosfera "El Triunfo" y "La Encrucijada", río Grijalva y su cañón, río Usumancinta, río Lacantún, El Aguacero, lago Nahá, lago Metzabok, lago Miramar, paredón, Puerto Arista y Boca del Cielo, entre otros. Escudo Jaguar, Las Nubes, El Chiflón, la cascada llamada Velo de Novia, río Francés, Sima de las Cotorras, el parque Ecológico del Cañón del Sumidero, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro en donde se exponen especies representativas del Estado y la laguna de Catazajá que es considerada santuario del [[manatí]].Los principales atractivos turísticos del Municipio de Coapilla son: Las zonas arqueológicas denominadas La Letra y El Molino, (Vestigios de la raza Zoque); pueden visitarse el patio de la Iglesia Dolores, las tumbas de la Victoria y la hermosa laguna junto al pueblo de Coapilla, con innumerables leyendas, considerada como la Laguna encantada
 
El estado de Chiapas atrae a miles de turistas anualmente no solo por sus bellezas naturales, si no también por la belleza de sus ciudades coloniales, podemos admirar en cada una de las iglesias de las ciudades de San Cristobal, Comitán y Chiapa de Corzo el esplendor del clero en la época del virreynato.
 
Chiapas fue un estado con gran actividad en la época de la colonia y casi en la mayoría de sus ciudades y pueblos encontramos la presencia de la arquitectura española colonial.
 
Chiapas lleno de encanto en sus parques y pérgolas con grandes templos al estilo barroco, con grandes estructuras que nos dan a imaginar que estamos en la época de las capatinías y encomiendas, lugar de retireo para frailes franciscanos, monjes jesuitas y dominicos, marco de belleza natural y joya colonial.
 
=== Museos ===
Existe una gran variedad de museos alrededor del estado así como centros culturales en cada una de las poblaciones de la entidad.
 
Los principales museos se encuentran en las ciudades de Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Chiapa de Corzo.
 
Destacando los siguientes museos:
 
Casa-Museo Dr. Belisario Dominguez<br\>
Centro Cultural Rosario Castellanos<br\>
Museo arqueológico del Soconusco<br\>
Museo de Ciencia y Tecnología e Chiapas (MUCH)<br\>
Museo de la Marimba<br\>
Museo de la medicina Maya<br\>
Museo del ámbar<br\>
Casa-Museo Na Bolom<br\>
Museo Sna-Jovil<br\>
Museo de las Etnias<br\>
Tienda-Museo Casa de las artesanías<br\>
Museo de Antropología<br\>
Museo de Paleontología<br\>
Museo de Historia Natural<br\>
Museo Zoque<br\>
 
== Personajes ilustres ==