Diferencia entre revisiones de «Iglesia Adventista del Séptimo Día»

Contenido eliminado Contenido añadido
Silvia172 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35003445 de Silvia172 (disc.)
Línea 305:
* [http://www.unionadventista.es/ Unión adventista Española]
* [http://www.jaeonline.es/ JAE Juventud Adventista Española]
 
==La Iglesia Adventista del Séptimo Día==
 
Es una denominación religiosa que es objeto de estudio por parte de sociólogos, psicólogos, periodistas, ex miembros y académicos entre otros por supuestas acusaciones de configurarse como una secta.
Esta denominación ha sido catalogada como secta dado en parte dado a que los Adventistas del Séptimo Día, y en relación a demás cristianos, es la creencia en el “don de profecía” de Elena White, cofundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Sin embargo, tras un análisis racional se puede se puede afirmar que no hay pruebas para creer que Elena White, profeta de esta denominación, posea visiones proféticas de origen sobrenatural; más aún no existe ninguna profecía cumplida. Existen mediaciones y explicaciones de los estos supuestos “fallos” por parte del ministerio adventista, sin embargo jamás se han publicado de manera original, no editada las versiones originales de la supuesta profeta.
La Iglesia adventista ha sido objeto de acusaciones de ocultar información sobre su profeta y manipulación de sus miembros.
Entre académicos y sociólogos estadounidenses se afirma de la secta Adventista es resultado de un fenómeno social de típico de principios del siglo XX, donde existió efervescencia religiosa en estados unidos, debido en parte a la precaria situación económica social imperante en la época en algunos estado de la unión americana lo que conllevó al surgimiento de movimientos religiosos como los Testigos de Jehová. Los adventistas del séptimo día surgieron como un grupo disidente de esta primera denominación.
 
== Enlaces críticos ==