Diferencia entre revisiones de «Departamentos de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35020981 de 186.28.232.17 (disc.)
Línea 73:
|}
 
== Organización político-administrativa ==
}
{{Mapa de Colombia rotulado}}
 
Cada departamento tiene sus propios cuerpos para ejercer los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
 
* El poder ejecutivo está a cargo de un '''gobernador''', elegido por voto popular desde [[1992]], y que ejerce por un período de 4 años a partir de [[2004]]. El gobernador nombra un gabinente compuesto por sus ''secretarios''.
* El poder legislativo está a cargo de una '''Asamblea Departamental''' elegida por voto popular para el mismo período que el gobernador. La Asamblea cuenta entre 11 y 31 diputados de acuerdo a la población del departamento.
* El poder judicial está representados por los tribunales departamentales.
 
De acuerdo a recientes reformas constitucionales, dos o más departamentos pueden asociarse en regiones administrativas y de planificación.
 
Los departamentos se subdividen en [[municipio de Colombia|municipios]], cuya administración está a cargo de un alcalde y un concejo municipal elegidos por voto popular para un período igual que el de los dignatarios departamentales. Algunos Departamentos con elevado número de municipios han optado por reconocer la existencia de [[Provincias de Colombia|Provincias]], Distritos, Regiones o Subregiones siendo estas un conjunto de municipios con afinidades culturales, geográficas o históricas, donde se localiza un centro urbano de mayor importancia como capital y desde allí funcionan instituciones locales con jurisdicción sobre los otros municipios. Estas subregiones sin embargo carecen de reconocimiento jurídico.
 
[[Bogotá]], ubicada dentro del departamento de Cundinamarca y capital del mismo, se organiza como Distrito Capital de conformidad con lo dispuesto en el artículo 322 de la Constitución Nacional: "Bogotá, Capital de la República y del departamento de Cundinamarca, se organiza como Distrito Capital". De comformidad lo establece el Consejo Superior de la Judicatura, que es el órgano del la Rama Judicial encargado de: Art. 256.-1 (C.N.)Administrar la Carrera Judicial", cuenta con sus propios jueces y Tribunales y es la sede de las pricipales entidades del las ramas del poder público, Legislativo- Congreso, Ejecutivo - Presidente y Judicial - Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura.
 
== Lista de departamentos de Colombia ==