Diferencia entre revisiones de «Fantasma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.136.12.176 (disc.) a la última edición de 80.31.59.203
Línea 292:
* En el pub "El Granero" de la ciudad de [[Granada]] se aparece un monje llamado Lorenzo. El local formaba parte del [[Palacio de Abrantes]], que fue construido en el siglo XVI.
* En la sede de las noticias de Tela Hinco apareció (demostrado) una especie de fantasma vestido de monje de luto con rostro calavérico, meneando constantemente un [[pie de cabra]] y trasparando paredes. Normalmente al aparecer canta la canción "A Whole New World", y se oye una especie de [[puerta]] tanto al aparecer como al desaparecer. Se ignora las razones de porqué realiza semejantes acciones. Responde al nombre de Fantasma Tocacojones según los datos policiales del Departamento de Policía de Ciudad Pueblo ([[DPCP]]).
 
== Fantasmas y literatura ==
Son muchos los escritores que han tratado el tema, generalmente desde el punto de vista de la creación de [[cuento de terror|cuentos de terror]]. Empezó el género con el [[Romanticismo]], a fines del [[siglo XVIII]], pero fue en el [[siglo XIX|XIX]] cuando conoció su máximo auge. Algunos autores: [[E. T. A. Hoffmann]], [[Sheridan Le Fanu]], [[M. R. James]], [[R. L. Stevenson]], [[Henry James]], [[Edith Wharton]], [[Algernon Blackwood]], [[Arthur Machen]], [[M. P. Shiel]], etc. (Véase [[Cuento de terror]]).