Diferencia entre revisiones de «Alta montaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.160.156.85 a la última edición de Muro Bot
Línea 13:
Los vegetales que viven en la alta montaña muestran un aspecto almohadillado, unas largas raíces y unas hojas pequeñas y pilosas que les permiten subsistir en este medio tan adverso, como por ejemplo la [[Aeonium appendiculatum|hierba pajonera]] que resiste muy bien los cambios de temperatura y los vientos de la alta montaña.
[[Archivo:Cerromarioardito.jpg|thumb|150px|Cerro Mario Ardito 3656 [[msnm]], [[provincia de Mendoza|Mendoza]], Argentina.]]
 
=== Zona de alta montaña ([[El Teide]]) ===
En la [[flora]] de la zona predominan dos [[leguminosas]] por su abundancia: la [[Retama monosperma|Retama blanca]], que llena de aromas la montaña en primavera, y el [[Adenocarpus viscosus|Codeso]] de la Cumbre. También se dan otros endemismos cuya portentosa floración engalana las cumbres de [[Tenerife]] y [[La Palma]] en los meses primaverales. Dentro de estos últimos endemismos destaca la violeta del Teide (''[[Viola cheiranthifolia]]'') que es una rara y bella flor que crece en la [[piedra pómez]] hasta más de 3500 msnm.
 
Es muy especial la [[fauna]] [[invertebrados|invertebrada]] de este ecosistema, presentando numerosos [[endemismo]]s, donde son abundantes los escarabajos, las moscas, los chinches, las mariposas, etc. Por el contrario los [[Vertebrata|vertebrados]] no abundan, y están principalmente representados por los [[reptil]]es, unas pocas [[aves]] nidificantes y algunos [[murciélago]]s.
 
== Véase también ==