Diferencia entre revisiones de «Alta montaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.160.156.85 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 7:
 
En la extensa [[Patagonia]], extremo final de los [[Andes]], la zona de alta montaña va dismunuyendo su altura. En el norte patagónico, (zona de [[Bariloche]]) el limite de vegetación se halla a los 1.700 msnm (aprox), y en Tierra del Fuego (56° lat sur) este límite se halla a los 650 msnm (aprox). Sobre este límite se considera alta montaña. También en la zona de Glaciares y la Antártida se reunen las condiciones de alta montaña.
 
=== Alta montaña (retamar - codesar) ===
A partir de los 3000 de altitud las condiciones climáticas se hacen aún más duras ya que la [[radiación solar]] es más elevada, existe un grado de [[humedad]] muy bajo en el aire, las [[temperatura]]s son extremas, se dan fuertes [[viento]]s y precipitaciones en invierno en forma de [[nieve]] y [[hielo]] e incluso desciende la temperatura una decena de grados bajo cero. Estas condiciones hacen que se establezca en esta zona una formación vegetal abierta del tipo [[matorral]].
 
Los vegetales que viven en la alta montaña muestran un aspecto almohadillado, unas largas raíces y unas hojas pequeñas y pilosas que les permiten subsistir en este medio tan adverso, como por ejemplo la [[Aeonium appendiculatum|hierba pajonera]] que resiste muy bien los cambios de temperatura y los vientos de la alta montaña.
[[Archivo:Cerromarioardito.jpg|thumb|150px|Cerro Mario Ardito 3656 [[msnm]], [[provincia de Mendoza|Mendoza]], Argentina.]]
 
=== Zona de alta montaña ([[El Teide]]) ===