Diferencia entre revisiones de «Cultura de Jamaica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin relevancia aparente, usando Fastbuttons
m Revertido a la revisión 29418596 hecha por Manuelt15; revierto vandalismos, trataré de mejorarlo. (TW)
Línea 1:
SuAunque no es mayoritaria, la [[religión]] [[rastafari]] y su [[filosofía]] se constituyen como uno de los aspectos más llamativos de la [[cultura]] jamaicana actual. Esta religión, surgida íntegramente dentro de la [[isla]], es fruto de una profunda mezcla cultural con un claro predominio de las raíces africanas.
{{sinrelevancia|15|febrero}}
Su[filosofía]] se constituyen como uno de los aspectos más llamativos de la [[cultura]] jamaicana actual. Esta religión, surgida íntegramente dentro de la [[isla]], es fruto de una profunda mezcla cultural con un claro predominio de las raíces africanas.
 
La complicada situación [[política]] vivida en [[Jamaica]] desde su [[independencia]] en [[1962]] unida a las míseras condiciones de los guetos urbanos, ha propiciado el surgimiento de una incipiente cultura jamaicana, que venía desarrollándose en el mundo de la [[música]]. nEn la década de 1960 en [[ska]] deja paso a la música [[reggae]], impregnada de ideología rastafari. Este estilo musical nacido del gueto se popularizó rápidamente, entre otras causas, por la utilización del [[cannabis]] por parte de los rastas y su estilo de vida, llegando a ser varios en todo el mundo.
 
Actualmente existen numerosos estilos musicales con origen jamaicano, que evolucionan día a día impregando a la [[sociedad]] occidental.