Diferencia entre revisiones de «Historia de Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.29.107.87 a la última edición de 189.192.94.28
Línea 91:
{{AP|Tercera República Francesa}}
Durante las últimas décadas del siglo XIX, Francia al igual que las demás potencias europeas [[África en la era de la invasión|se lanza a colonizar África]] (ocupando en norte, el Magreb; en el occidente, Sudán y Guinea; en el centro, el Congo; en el sur, Madagascar; y en el oriente, Somalia) y Asia (en el oeste, Líbano y Siria; en el sudeste, Indochina), entre otros. La situación dio origen a numerosos conflictos como el [[incidente de Fachoda]] frente a Gran Bretaña por la posesión de una parte del Sudán, que se vio resuelto a través de la "[[Entente cordiale]]", o la Crisis de Tanger frente a Alemania, por la hegemonía en Marruecos, que también se solucionó favorablemente.
 
=== Primera Guerra Mundial ===
{{AP|Primera Guerra Mundial}}
Por sus características, la I Guerra Mundial en parte puede resumirse como una ''Guerra entre Francia y sus aliados versus Alemania y sus aliados''. Francia resultó vencedora en esta guerra que se desarrolló entre [[1914]] y [[1918]], y que le permitió recuperar las provincias de [[Alsacia]] y [[Lorena]], anexionadas por Alemania desde la [[guerra franco-prusiana]] de 1870. Desde 1918, Francia tuvo el control de la región del [[Sarre]] hasta que en 1935, tras un plebiscito y respetando su resultado, se lo devolvió a Alemania. Los destrozos materiales dejaron la infraestructura del país en peor estado que la de Alemania, país que resultó derrotado en el conflicto.
 
=== Segunda Guerra Mundial ===