Diferencia entre revisiones de «Parque Güell»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 85.192.112.221, revirtiendo hasta la edición 35123762 de 80.31.196.85. ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 35123762 de 80.31.196.85 (disc.)
Línea 91:
=== La plaza ===
[[Archivo:Park Güell - Banco.jpg|thumb|left|300 px|Banco ondulante.]]
El punto central del parque lo constituye una inmensa plaza de forma [[Óvalo (geometría)|oval]], de 3.000 metros cuadrados, construida entre [[1907]] y [[1913]]. Su borde sirve de banco y ondula como una serpiente de 1100110 metros de longitud. Está recubierto de pequeñas piezas de cerámica y cristal obra de Josep Maria Jujol, con una de las técnicas preferidas del arquitecto, el “trencadís”. Según el plano original, la plaza central debía ser un [[Teatro griego estructura|teatro griego]], apto para las reuniones comunitarias y para la celebración de eventos culturales y religiosos. En su parte exterior contiene un [[friso]] cubierto de [[Gárgola (arquitectura)|gárgolas]] para desaguar la lluvia, así como pequeñas figuras en forma de gota de agua.
 
El banco ondulante está formado por una sucesión de módulos [[cóncavo]]s y [[convexo]]s de 1,5 m, con un diseño [[Ergonomía|ergonómico]] adaptado al cuerpo humano.<ref>Carlos Giordano y Nicolás Palmisano, ''Park Güell'', p. 31.</ref> La base es de “trencadís” blanco, y se corona con una decoración cerámica que recuerda los [[collage]]s [[Dadaísmo|dadaístas]] o [[Surrealismo|surrealistas]], con motivos generalmente [[Arte abstracto|abstractos]], pero también algún elemento figurativo, como los signos del [[Zodíaco]], [[estrella]]s, [[flor]]es, [[Pez|peces]], [[cangrejo]]s, etc. El “trencadís” se construyó con materiales de desecho, baldosas, botellas y trozos de [[vajilla]]. Predominan los colores [[azul]], [[verde]] y [[amarillo]], que para Gaudí simbolizaban la [[Fe (virtud)|Fe]], la [[Esperanza (virtud)|Esperanza]] y la [[Caridad (virtud)|Caridad]]; Jujol incluyó también [[rosa]]s y frases alegóricas en homenaje a la [[Virgen María]], en catalán y en [[latín]].