Diferencia entre revisiones de «Fuerzas Armadas argentinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35199418 de 190.179.236.141 (disc.): opinión no referenciada
Línea 98:
 
== Actualidad ==
LuegoEl de la Guerra de Malvinas, como producto de un embargo de armas impuesto por el Reino Unido y sucesivas crisis económicas, falta de adquisiciones de nuevo material y las decisiones de los gobiernos, las Fuerzas Armadas Argentinas han perdido su tradicional liderazgo regional para convertirsegasto en una de las mas obsoletas y débiles de América Latina, no teniendo la total capacidad de defender el territorio soberanodefensa de Argentina anteen un agresor externo. Esto[[2008]] se hizoha evidentemantenido en la péridida de capacidades que sus tres armas, en especial de su Fuerza Aérea experimentada en los últimos años; antedesde el avance crecientefín de otraslas vecinas como la chilena y la brasileña, y ante el contínuo reequipamiento de otras armas similares en el continente. El gasto en defensa de Argentina en 2008 se ha mantenidodictaaduras en los 2830 millones de dólares, lo cual representa un 0,87% de su [[Producto Interno Bruto|PBI]], por debajo del 1,74% promedio de las naciones [[sudamérica|Sudamericanas]], convirtiendo a la Argentina en el país sudamericano que menos gasta en [[defensa, y en uno de los paises del mundo con las fuerzas armadas más débiles en relación con su PBI y sus recursosnacional|defensa]].
 
== Enlaces externos ==