Diferencia entre revisiones de «Río Tiétar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.53.72.66 a la última edición de 85.53.72.66 usando monobook-suite (Estilo)
Línea 21:
Recibe agua de muchos afluentes que proceden de la [[Sierra de Gredos]]. En la parte cacereña de su curso forma el valle de [[la Vera]], comarca de gran valor agropecuario. Su desembocadura en el río Tajo tiene un ancho variable, según sea el nivel de los embalses en este último río. Cerca de su desembocadura, el Tiétar corta una pequeña sierra para llegar al Tajo, dividiéndola en las sierras de Santa Catalina y de la Urraca, ubicación favorable que se aprovechó para la construcción de la represa que allí existe.
 
== Curso ==
El río Tiétar nace en el lugar denominado ''La Venta del Cojo'', en el término municipal de [[Santa María del Tiétar]], donde varias fuentes, gargantas y arroyos van alimentando su curso hasta llegar al [[Parque NacionalNatural de MonfragüeMontfragüe]].
 
Discurre por los términos municipales de [[Sotillo de la Adrada]], [[La Adrada]], [[Piedralaves]], [[Casavieja]], [[Mijares]], [[Gavilanes]], [[Pedro Bernardo]], [[Lanzahita]], [[Hontanares]], [[Arenas de San Pedro]] y [[Candeleda]], en la [[provincia de Ávila]], por [[La Iglesuela]], [[Sartajada]], [[Buenaventura]] y [[Navalcán]], en la [[provincia de Toledo]], y por la [[comarca de La Vera]], en [[provincia de Cáceres|Cáceres]].
Línea 28:
Desemboca en el río Tajo en el [[Parque Nacional de Monfragüe]] tras casi 150 km.
 
Sus principales afluentes son el Río[[río Guadyerbas]] y demás gargantas y arroyos que nacen en la [[sierra de Gredos]] del [[Sistema Central]] y en la [[sierra de San Vicente]]. Su régimen hídrico es pluvio-nival, con un máximo en invierno ([[lluvia]]s) y primavera (fusión de la nieve), y un mínimo marcado en el verano.
 
== Embalses y presas ==
* '''Embalse del Rosarito'''. Con una altitud de 252m de altura y una capacidad de 82 hm³ es el embalse más grande al que abastece el río Tíetar. Se sitúa en las provincias de [[provincia de Ávila|Ávila]] y [[provincia de Toledo|Toledo]].
 
* '''Embalse de Torrejón-Tiétar'''. Se sitúa en en el municipio de [[Torrejón el Rubio]] (Cáceres). Data del año [[1966]] y tiene una superficie de 1041 ha.
 
== Principales Afluentes del Río Tíetar ==
 
*Garganta Majalobos-[[Sotillo de la Adrada]]