Diferencia entre revisiones de «Guerra de la Restauración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.166.130.156 a la última edición de 200.88.161.155
Línea 4:
== [[Texto de titular]][[Media:<nowiki>Ejemplo.ogg</nowiki>]] ==
 
== Anexión a España ==
 
La Anexión a España, llevada a cabo por el general [[Pedro Santana]], provocó el derrumbe total de los ideales patriotas por los que habían luchado los independentistas dominicanos en la gesta del [[27 de febrero]] de [[1844]]. Ahora el país pasaba a ser una colonia española. En vez de adelantos económicos, el país sufrió una degradación progresiva, lo que llevó a la emisión desmesurada de [[papel moneda]], y por haber una producción sostenida, se agravó la crisis económica y todo el comercio se vio afectado. Se incrementó la deuda pública y los gastos gubernamentales fueron excesivos. Los productores nacionales de [[tabaco]], [[café]], [[cacao]], entre otros, fueron los primeros en verse afectados por la crisis monetaria, aunque luego la crisis pasó al pueblo en general. Junto a los problemas económicos, surgió la supresión de los derechos individuales, la supresión de las libertades y aumentó el prejuicio racial. En ciudades como [[San Francisco de Macorís]], [[Santiago]], [[Moca]], [[Azua]] y [[Baní]], se produjeron enormes protestas populares. El gobierno respondía con fusilamientos, expatriaciones y algunas otras medidas de rigor.
 
[[Archivo:GregorioLuperon.jpg|thumb|300px|[[General]] [[Gregorio Luperón]], quien tuvo una participación destacada en la Guerra de Restauración]]