Diferencia entre revisiones de «Cultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.139.15.122 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 88:
=== Definición de la antropología simbólica ===
 
La [[antropología simbólica]] es una rama de las ciencias sociales cuyo desarrollo se relaciona con la crítica al estructuralismo lévi-straussiano. [[Media:Uno de los principales exponentes de esta corriente es [[Clifford GeertGeertz]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><math><math>Escribe aquíComparte unacon fórmula</math><math><math>Escribeel aquíestructuralismo unafrancés fórmula</math><math><math>Escribela aquítesis unade fórmula</math><math><math>Escribela aquícultura unacomo un sistema de fórmula</math>símbolos pero, a diferencia de Lévi-Strauss, Geertz señala que no es posible para los investigadores el conocimiento de sus contenidos:
----
 
{{cita|Al creer tal como [[Max Weber]] que el hombre es un animal suspendido en tramas de significación tejidas por él mismo, considero que la cultura se compone de tales tramas, y que el análisis de ésta no es, por tanto, uhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Captcha/image&wpCaptchaId=1324202032nauna ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significado.|(Geertz, 198]]81988:)}}
----
y45y4yqay
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
</math></math></math></math>]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]z]]. Comparte con el estructuralismo francés la tesis de la cultura como un sistema de símbolos pero, a diferencia de Lévi-Strauss, Geertz señala que no es posible para los investigadores el[[Media: conocimiento de sus contenidos:
 
{{cita|Al creer tal como [[Max Weber]] que el hombre es un animal suspendido en tramas de significación tejidas por él mismo, considero que la cultura se compone de tales tramas, y que el análisis de ésta no es, por tanto, uhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Captcha/image&wpCaptchaId=1324202032na ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significado.|(Geertz, 198]]8:)}}
 
Bajo la premisa anterior, Geertz y la mayor parte de los antropólogos simbólicos ponen en duda la autoridad de la [[etnografía]]. Señalan que a lo que pueden limitarse los antropólogos es a hacer "interpretaciones plausibles" del significado de la trama simbólica que es la cultura, a partir de la [[descripción densa]] de la mayor cantidad de puntos de vista que sea posible conocer respecto a un mismo suceso. En otro sentido, los simbólicos no creen que todos los elementos de la trama cultural posean el mismo sentido para todos los miembros de una sociedad. Más bien creen que pueden ser interpretados de modos diferentes, dependiendo, ya de la posición que ocupen en la estructura social, ya de condicionamientos sociales y psíquicos anteriores, o bien, del mismo contexto.<ref>Sperber, 1996: cap. 2 y 3.</ref>
'''[Texto en negrita]
==
== Texto de titular ==
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]]] ==
'''
 
=== Definiciones marxistas ===