Diferencia entre revisiones de «Svāsthya yoga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revierto borrado de texto. Deshecha la edición 35380622 de Valeriana Medusa (disc.)
Línea 41:
 
Según DeRose, una de las contribuciones históricas de la sistematización del Swásthya Yôga fue la creación de las reglas generales de ejecución, que no se encuentran en ningún otro tipo de yoga. El autor afirma que las reglas generales de ejecución siempre existieron implícitamente pero que fue él el primero en descubrirlas. Según DeRose, "nadie las había notado".<ref>DeRose, Yoga Mitos y Verdades, pág. 329</ref>
No obstante, otros grandes maestros y profesores de Yoga anteriores a DeRose -quien reconoce haberlos leido-, han incluido reglas generales en sus libros antes que el brasileño. Tal es el caso del libro "Yoga para todos" de Satyanandala mundialmente reconocida Maestra Indra Devi, cuya primera edición en ingles data de 1959. En Brasil fue publicado en 1968, un año antes que DeRose publicara el descubrimiento de las reglas en su Prontuario de Swásthya Yoga. En ese libro Indra Devi ya menciona algunas reglas generales<ref>En libro en portugués fue editado con el título Hatha-ioga paz e saude. En el primer caítulo se encuentra el apartado, Reglas generales y recomendaciones.</ref>.
También Satyananda en su libro ''Asana Pranayama Mudra Bandha'' de 1966, en el cual las menciona como "notas generales" y entre ellas se encuentran las reglas de compensación y seguridad descriptas luego por DeRose.<ref>Del capítulo Normas generales: "...é importante que o programa seja formado de forma que flexões atrás sejam seguidas por flexões a frente, e vice-versa, e o que quer que seja praticado para um lado do corpo seja repetido para o outro lado. Esse conceito de compensação é necessário para trazer o corpo de volta ao estado balanceado. Algumas compensações específicas são recomendadas para alguns ásanas descritos neste livro"</ref>
Se debe reconocer el mérito de DeRose por haber reunido de forma ordenada y precisa las diferentas reglas de ejecución algunas ya enunciadas por otros profesores que lo precedieron, si bien haya omitido, tal vez involuntariamente, citarlos debidamente en sus libros.