Diferencia entre revisiones de «Campesino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.78.10 a la última edición de Dhidalgo
Línea 3:
 
== El campesino medieval ==
Durante la Edad Media el [[sistema feudal]] dominaba en [[Inglaterra]]. La gente, bajo el control de dueños feudales, vivía muy aisladamente en las [[aldea]]s y aun en los [[pueblo]]s. El dueño del feudo exigía que la gente le rindiera gran parte de su labor a cambio de la libertad muy limitada de cultivar sus propios pequeños terrenos. Las humildes chozas de los campesinos estaban en contraste con las enormes casas de piedra y los [[castillo]]s de los acaudalados [[terrateniente]]s. Debido a que no tenían instrucción académica, los campesinos vivían en gran ignorancia y estaban llenos de temor y superstición, una situación a la cual contribuyeron en gran medida las frecuentes [[peste]]s y el [[hambre]], lo que culminó en la [[peste negra]] de 1349. La influencia de la [[Iglesia]] y el [[monasterio]] también era muy opresora.
Durante la Edad Media '''el campesino es mi amigo campuzano'''
[[sistema feudal]] dominaba en [[Inglaterra]]. La gente, bajo el control de dueños feudales, vivía muy aisladamente en las [[aldea]]s y aun en los [[pueblo]]s. El dueño del feudo exigía que la gente le rindiera gran parte de su labor a cambio de la libertad muy limitada de cultivar sus propios pequeños terrenos. Las humildes chozas de los campesinos estaban en contraste con las enormes casas de piedra y los [[castillo]]s de los acaudalados [[terrateniente]]s. Debido a que no tenían instrucción académica, los campesinos vivían en gran ignorancia y estaban llenos de temor y superstición, una situación a la cual contribuyeron en gran medida las frecuentes [[peste]]s y el [[hambre]], lo que culminó en la [[peste negra]] de 1349. La influencia de la [[Iglesia]] y el [[monasterio]] también era muy opresora.
 
Muchas personas se cansaron de su condición de servidumbre.Con el tiempo, en vez de exigir labor, algunos patronos pidieron que los siervos les pagaran un alquiler... un arreglo que resultó en mayor [[libertad]] para los campesinos. A medida que la independencia del campesino fue creciendo, este tuvo más oportunidades de pensar y de tomar parte en otros aspectos de la vida social.