Diferencia entre revisiones de «Hita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 89.130.78.201 a la última edición de Diádoco usando monobook-suite
Línea 38:
=== Iglesia de San Juan Bautista ===
 
La ''[[iglesia de San Juan Bautista'' (Hita)|iglesia de San Juan Bautista]] se construyó entre los siglos [[siglo XIII|XIII]] y [[siglo XIV|XIV]], de estilo [[mudéjar]], con tres naves y [[ábside]] en forma poligonal. La [[torre]] es de estilo [[herreriano]], levantada en el [[siglo XVI]].
Tras la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] se hundió parte del [[techo]] pero quedaron intactos los del [[altar mayor]] y del altar de la [[Virgen de la Cuesta]], donde se conservan unos magníficos [[artesonado]]s en la [[capilla]] de la [[Virgen María|Virgen]] del siglo XVI, compuesto a base de [[casetón|casetones]] octogonales.
La [[iglesia (edificio)|iglesia]] ha sido arreglada entre [[2002]] y [[2004]]. Además de las obras de reparación de las [[Cubierta (construcción)|cubiertas]], se ha transformado el interior dejando al descubierto las [[pared]]es originales hechas de [[piedra]] y [[ladrillo]].
Línea 45:
=== Iglesia de San Pedro (en ruinas) ===
 
La ''[[Iglesia de San Pedro'' (Hita)|Iglesia de San Pedro]], de origen [[Edad Media|medieval]], sufrió importantes transformaciones en siglos posteriores. A lo largo de los siglos XV y XVI los [[hidalgo]]s de Hita instalaron sus [[sepulcro]]s en el interior de este templo.
En el [[siglo XVIII]] se convirtió en sede arciprestal y se construyó el camarín de la Virgen, del que se conserva la [[fachada]] a base de [[sillar]]es de arenisca. Resultó destruida durante la Guerra Civil Española.
 
Línea 54:
=== Puerta de Santa María ===
 
La ''[[Puerta de Santa María'' (Hita)|Puerta de Santa María]] es la entrada principal de la [[muralla]] que mandó construir el primer [[Marqués de Santillana]] en [[1441]]. Encuadrada dentro de la [[arquitectura militar]] [[Arquitectura gótica|gótica]], la puerta muestra un espléndido [[arco apuntado]], dos [[garita|garitones]] y un [[matacán]] corrido con [[Peto (Arquitectura|peto]] [[almena]]do, y está presidida por el [[escudo de armas]] de los [[Familia de Mendoza|Mendoza]], señores de Hita.
Destruida parcialmente durante la Guerra Civil Española ([[1936]]-[[1939]]), la puerta fue reconstruida en [[1965]] y restaurada en [[2005]].