Diferencia entre revisiones de «América»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.121.14.181 a la última edición de Taichi
Línea 382:
=== Etnografía ===
[[Archivo:Baby got Back.jpg|thumb|Mujer de origen [[amerindio]] junto a su hijo, a la usanza andina]]
La población americana está constituida por 900 millones de habitantes aproximadamente, descendientes de tres grandes grupos étnicos, así como por el mestizaje entre los mismos (esto último, sobre todo en Latinoamérica): [[amerindio]]s y [[esquimal]]es (que constituyeron los habitantes autóctonos de América); europeos (de origen [[España|español]], [[Portugal|portugués]], [[Inglaterra|británico]], [[Francia|francés]], [[italia]]no, [[Alemania|alemán]], [[Países Bajos|holandés]], [[Dinamarca|danés]] y [[pueblos eslavos|eslavo]], los cuales suman aproximadamente 572,9 millones de personas, equivalente a un 63,5 % de la población americana) y [[áfrica|africanos]] [[áfrica subsahariana|subsaharianos]] descendientes de esclavos. Hay también descendientes de otros inmigrantes, más recientes, sobre todo [[Asia|asiáticos]], tanto del [[Oriente Medio|Medio]] como del [[Extremo Oriente|Lejano Oriente]]. Si bien en mayor o en menor medida, todos los países del continente poseen descendencia europea, esta es predominante en países como la [[Argentina]], [[Brasil]], [[Canadá]], [[Chile]], [[Costa Rica]], [[Cuba]], [[Estados Unidos]],[[Peru]] y [[Uruguay]]. En algunos de estos países, cuyos habitantes fenotípicamente tienen rasgos [[Blanco (persona)|europeos predominantes]], se ha observado (de acuerdo a estudios especializados) que bajo pruebas genéticas poseen sangre indígena y africana.<ref>[http://www.umng.edu.co/www/resources/idsocial.doc SOCIAL IDENTITY Marta Fierro Social Psychologist.]</ref><ref>[http://www.iidh.ed.cr/comunidades/diversidades/docs/div_docpublicaciones/Derecho%20Indigena/Cap.%202.%20Pensar%20a%20los%20indios,%20tarea%20de%20criollos.pdf massive immigration of European Argentina Uruguay Chile Brazil]</ref><ref>[http://revistas.ucm.es/fll/02104547/articulos/ALHI8383110228A.PDF Latinoamerica.]</ref> Los problemas raciales en América han ido descendiendo a lo largo de la historia, especialmente en forma legal, ya que la esclavitud ha sido totalmente abolida en todos los países. No obstante, existen rechazos hacia minorias de origen [[amerindio]], [[Negro (persona)|africano]] o [[asiático]] en varios países de poblaciones predominantemente blancas.
 
=== Características de la población ===