Diferencia entre revisiones de «Testigos de Jehová»

Contenido eliminado Contenido añadido
Información no precisa y no relevante
m Revertidos los cambios de 87.220.31.67 a la última edición de FAR
Línea 249:
 
{{cita|"El coraje mostrado por la gran mayoría de los testigos de Jehová al mantener sus creencias, a pesar de la persecución Nazi, ganó el respeto de muchos contemporáneos".|(''Traducción del Inglés'') , '''We Honor and Remember Jehovah's Witness victims of the Nazi Era- United States Holocaust Memorial Museum'''<ref>[http://www.ushmm.org/museum/publicprograms/past.php?content=2006-10-05 Sitio web Museo del Holocausto de los Estados Unidos, sección "Honramos y recordamos a las víctimas Testigos de Jehová de la época nazi"] (inglés)</ref> }}
 
== Desasociación ==
 
La desasociación, consiste en la renuncia que presenta un publicador bautizado, con la que se niega a seguir siendo un testigo de Jehová. Los testigos de Jehová suelen denominar "[[apóstata]]s" a los que se han desasociado de su congregación, y se han unido a grupos (sean religiosos o no) que vayan en contra de lo practicado o creído por los testigos. Cada año, hay cientos de personas en el mundo que deciden desasociarse de los testigos de Jehová. Algunos de estos, dan publicidad a sus puntos de vista negativos sobre su anterior religión, sea por prensa, televisión o internet. Como ejemplo de esto, está [[Raymond Victor Franz]], quien fue miembro del [[Cuerpo gobernante de los testigos de Jehová|Cuerpo Gobernante]] durante nueve años. Ha escrito dos libros: ''Crisis de consciencia''<ref>[http://www.pensamientoycultura.com/crisis.htm Crisis de consciencia]</ref> y ''A la búsqueda de la libertad cristiana''.<ref>[http://www.geocities.com/amorajehova/1914.html A la búsqueda de la libertat cristiana]</ref>
 
== Fuentes ==