Diferencia entre revisiones de «Molibdeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 67.224.205.121 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 168:
 
El valor del molibdeno ha aumentado considerablemente durante la década del 2000.
 
=== Propiedades físicas ===
 
En su forma pura, como metal blanco plateado es el molibdeno con una [[Escalas de dureza#Escala de Mohs|dureza de Mohs]] de 5,5. Tiene un punto de fusión de 2.623&nbsp;°C. De los elementos naturales, sólo el [[tantalio]], el [[osmio]], el [[renio]], el [[wolframio]] y el [[carbono]] tienen puntos de fusión más alto.<ref name="Nostrand">{{cita libro|contribution = Molybdenum|año = 2005|título = Van Nostrand's Encyclopedia of Chemistry|editor-apellidos = Considine|editor-nombre = Glenn D.|páginas = 1038–1040|place= New York|editorial = Wiley-Interscience|isbn=9780471615255|autor = edited by Glenn D. Considine.}}</ref> El molibdeno sólo se quema a temperaturas superiores a 600&nbsp;°C. Su [[coeficiente de dilatación]] es uno de los más bajos entre los metales utilizados comercialmente. Su [[resistencia a tracción]] hace que los cables de mlibdeno aumenten de 10 a 30 GPa cuando disminuye su diámetro de 50-100 nm a 10 nm.<ref>{{cita publicación|doi=10.1088/1468-6996/10/4/045004|formato=free-download pdf|título=Inherent tensile strength of molybdenum nanocrystals|año=2009|last1=Shpak|first1=Anatoly P|first2=Sergiy O|first3=Tatjana I|first4=Igor M|publicación=Science and Technology of Advanced Materials|volumen=10|páginas=045004|last2=Kotrechko|last3=Mazilova|last4=Mikhailovskij}}</ref>
 
=== Propiedades químicas ===
<div style="float:left; margin:5px;">
{|class="wikitable"
|-
! colspan=2|Estados de oxidación <br />del molibdeno.<ref name="Schmidt">{{cita libro|título=Anorganische Chemie II.|capítulo = VI. Nebengruppe|páginas=119–127|nombre = Max|apellidos =Schmidt|editorial=Wissenschaftsverlag|año = 1968|idioma=German}}</ref>
|-
| −2||Na<sub>2</sub>[Mo<sub>2</sub>(CO)<sub>10</sub>]
|-
| 0||Mo(CO)<sub>6</sub>
|-
| +1||Na[C<sub>6</sub>H<sub>6</sub>Mo]
|-
| +2||MoCl<sub>2</sub>
|-
| +3||Na<sub>3</sub>[Mo(CN)]<sub>6</sub>
|-
| '''+4'''||MoS<sub>2</sub>
|-
| +5||MoCl<sub>5</sub>
|-
| '''+6'''||MoF<sub>6</sub>
|}</div>
El molibdeno es un metal de transición con una [[electronegatividad]] de 1,8 en la escala de Pauling y una masa atómica de 95,94 g/mol.<ref>{{cita web|título = Properties of Molybdenum|obra = Integral Scientist Periodic Table|editorial = Qivx, Inc.|año=2003|url = http://www.qivx.com/ispt/elements/ptw_042.php|fechaacceso = 10-06-2007}}</ref> No reacciona con oxígeno o agua a temperatura ambiente. A temperaturas elevadas, se forma el [[trióxido de molibdeno]]:<ref>{{cita web|apellido = Winter|nombre = Mark|título = Chemistry|obra = Molybdenum|editorial = The University of Sheffield|url = http://www.webelements.com/webelements/elements/text/Mo/chem.html|fechaacceso = 10-06-2007}}</ref>
 
:2 Mo + 3 O<sub>2</sub> → 2 MoO<sub>3</sub>
 
El molibdeno tiene varios estados de oxidación (ver tabla). Un ejemplo es la inestabilidad del molibdeno (III) y del tungsteno (III) en comparación con la estabilidad de cromo (III). El estado de oxidación es más común en el molibdeno (VI) (MoO<sub>3</sub>) mientras que el compuesto de óxido de azufre normal es el disulfuro de molibdeno (MoS<sub>2</sub>).<ref name="Holl"/>
 
El óxido de molibdeno (VI) es soluble en [[base (química)|bases]] y contribuye en la formación de molibdatos (MoO<sub>4</sub><sup>2−</sup>). Los molibdatos son menos oxidantes que los [[cromato]]s, pero muestran una tendencia similar cuando forman [[oxoanion]]es complejos por condensación en los valores de [[indicador de pH|pH]] más bajos, como [Mo<sub>7</sub>O<sub>24</sub>]<sup>6−</sup> y [Mo<sub>8</sub>O<sub>26</sub>]<sup>4−</sup>. Los polimolibdatos pueden incorporar otros iones en su estructura, formando [[polioxometalato]]s.<ref>{{cita publicación|publicación = Angewandte Chemie International Edition|volumen = 30|page=34|año = 1997|título = Polyoxometalate Chemistry: An Old Field with New Dimensions in Several Disciplines|first1 = Michael T.|last1 = Pope|last2= Müller |first2 = Achim|doi = 10.1002/anie.199100341}}</ref> El fósforo que contiene heteropolimolibdato P[Mo<sub>12</sub>O<sub>40</sub>]<sup>3−</sup> se utiliza para la detección de [[espectroscopia]] en el fósforo.<ref>{{cita libro|isbn = 9780824784331|páginas = 280–288|autor = ed. by Nollet, Leo M.L.|año = 2000|editorial = Marcel Dekker|ubicación = New York, NY|título = Handbook of water analysis|url=http://books.google.com/books?id=YZpW4Y4Q_PIC&pg=PA280}}</ref> La amplia gama de estados de oxidación del molibdeno se refleja en diversos cloruros de molibdeno:<ref name="Holl"/>
 
* Cloruro de molibdeno (II) MoCl<sub>2</sub> (sólido de color amarillo)
* Cloruro de molibdeno (III) MoCl<sub>3</sub> (sólido de color rojo oscuro)
* Cloruro de molibdeno (IV) MoCl<sub>4</sub> (sólido de color negro)
* Cloruro de molibdeno (V) MoCl<sub>5</sub> (sólido de color verde oscuro)
* Cloruro de molibdeno (VI) MoCl<sub>6</sub>(sólido de color marrón)
 
La estructura del MoCl<sub>2</sub> se compone de Mo<sub>6</sub>Cl<sub>8</sub><sup>4+</sup> se compone de cuatro iones de cloruro que tienden a compensar la carga eléctrica.<ref name="Holl"/>
 
Como el [[cromo]] y algunos otros metales de transición, el molibdeno es capaz de formar enlaces cuádruples, como en Mo<sub>2</sub>(CH<sub>3</sub>COO)<sub>4</sub>. Este compuesto se puede transformar en Mo<sub>2</sub>Cl<sub>8</sub><sup>4−</sup> que también tiene un enlace cuádruple.<ref name="Holl"/>
 
El estado de oxidación 0 es posible con el [[monóxido de carbono]] como [[ligando]], como en el molibdeno hexacarbonilo, Mo(CO)<sub>6</sub>.<ref name="Holl"/>
 
== Aplicaciones ==