Diferencia entre revisiones de «Lenguas caribes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Poniendo punto a descripción de imagen; cambios cosméticos
Revertidos los cambios de 89.129.147.129 a la última edición de 89.129.137.232 usando monobook-suite
Línea 2:
| color = #2233C4 |font= white
| zona = Norte de la [[Amazonía]] (antiguamente también [[Mar Caribe]])
| países = {{VEN}}<br /br> {{COL}}<br /br> {{GUY}}<br /br> {{GUF}}<br /br> {{SUR}}<br /br> {{BRA}}
| hablantes= ~50 mil ([[1999]])
| familia= [[Lenguas ye-tupí-caribe|Yê-tupí-caribe]] (?)<ref>Rodrigues A. D., 2000, esta es una propuesta preliminar y se necesita más trabajo para confirmarla.</ref>
| sub1 = '''1. Caribe-Amazónico'''</br> &nbsp;&nbsp;Grupo Kaliñá-Galibí</br> &nbsp;&nbsp;Grupo de las Guyanas</br> &nbsp;&nbsp;Grupo noramazónico</br> &nbsp;&nbsp;Grupo central</br> &nbsp;&nbsp;Grupo meridional
| sub1 = '''1. Caribe-Amazónico'''<br />
| sub2 = '''2. Panare'''<br /br> &nbsp;&nbsp;Idioma Panare
&nbsp;&nbsp;Grupo Kaliñá-Galibí<br />
| mapa = [[Archivo:Cariban languages.png|thumb|250px|Enclaves de las lenguas caribes actuales, c. 2000, y áreas de difusión probables en el siglo XVI.]].
&nbsp;&nbsp;Grupo de las Guyanas<br />
&nbsp;&nbsp;Grupo noramazónico<br />
&nbsp;&nbsp;Grupo central<br />
&nbsp;&nbsp;Grupo suramazónico<br />
&nbsp;&nbsp;Grupo Yukpa-Japrería
| sub2 = '''2. Panare'''<br />&nbsp;&nbsp;Idioma Panare
| mapa = [[Archivo:Cariban languages.png|thumb|250px|Enclaves de las lenguas caribes actuales, c. 2000, y áreas de difusión probables en el siglo XVI.]].
}}
La '''familia caribe''' (''kálibi, Karib-Ana, karíb''), forman una [[Caribe (etnia)|familia etnica]] que actualmente consta de unas 30 lenguas y unos 50 mil hablantes, en [[Venezuela]], Guayanas, [[Brasil]] y algunas partes de [[Colombia]].<ref>Dixon, 1999, p. 23-25</ref> Las estimaciones de datación para el proto-caribe lo sitúan hace unos 3700 años. Esta familia es una de las más grandes de Sudamérica si atendemos a su extensión geográfica (hasta el [[siglo XVIII]] también se extendía por el Caribe).